08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008<br />

____________________________________________________________________________<br />

La idea de Francis Joseph Gall, en cuanto a que <strong>la</strong> función del<br />

lenguaje se ubica en el lóbulo frontal, dio el ímpetu para que el<br />

estudio de <strong>la</strong>s funciones cerebrales tomara un rumbo nuevo. En<br />

1825 leyó un trabajo ante <strong>la</strong> Real Academia de Medicina de<br />

Francia y sostuvo allí que esta función se ubica en el neo-cortex<br />

y específicamente que el hab<strong>la</strong> se ubica en los lóbulos frontales.<br />

Los p<strong>la</strong>nteamientos de Jean Baptiste Bouil<strong>la</strong>ud (1796-1881)<br />

confirmaron lo p<strong>la</strong>nteado por Gall. También dedujo que como<br />

<strong>la</strong>s actividades de escritura, el dibujo, y <strong>la</strong> pintura se realizan<br />

con <strong>la</strong> mano derecha, entonces es el hemisferio izquierdo el que<br />

contro<strong>la</strong> estas acciones. Posteriormente Marc Dax en 1836,<br />

sobre <strong>la</strong> base de casos clínicos, demostró que los “trastornos del<br />

hab<strong>la</strong>” se asocian al hemisferio izquierdo.<br />

Paul Pierre Broca (1824-1880) 7 , es una piedra angu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong><br />

historia de <strong>la</strong> medicina y <strong>la</strong>s neurociencias. Descubrió el centro<br />

del hab<strong>la</strong>, ahora conocido como el área de Broca, o tercera<br />

circunvolución del lóbulo frontal. Llegó a este descubrimiento<br />

estudiando los cerebros de pacientes afásicos (personas<br />

incapaces de hab<strong>la</strong>r). Después de asistir a una reunión de <strong>la</strong><br />

Sociedad Antropológica de París recibió un paciente, Leborge,<br />

que había perdido el hab<strong>la</strong>, tenía parálisis del <strong>la</strong>do derecho de<br />

su cuerpo pero en otros aspectos parecía con sus funciones<br />

intelectuales normales: el foco de <strong>la</strong> lesión era el lóbulo frontal.<br />

7 Paul Broca (28 de junio de 1824 - 9 de julio de 1880) fue médico, anatomista y<br />

antropólogo francés, fundador de <strong>la</strong> Sociedad Antropológica de París. Se graduó<br />

simultáneamente en literatura, matemáticas y física. Broca estudió medicina y se<br />

convirtió en profesor de cirugía patológica en <strong>la</strong> Universidad de París y en un<br />

notable investigador médico en muchas áreas. A <strong>la</strong> edad de 24 años fue<br />

reconocido con premios, medal<strong>la</strong>s y posiciones importantes. Sus trabajos<br />

científicos tempranos tuvieron que ver con <strong>la</strong> histología del cartí<strong>la</strong>go y hueso,<br />

también estudió <strong>la</strong> patología del cáncer, el tratamiento de aneurismas y <strong>la</strong><br />

mortalidad infantil. Como neuroanatomista, hizo importantes contribuciones al<br />

entendimiento del sistema límbico.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!