08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008<br />

____________________________________________________________________________<br />

39<br />

1.4.1.3 Henry Head: el<br />

antilocalizacionismo<br />

A este período de <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> Neuropsicología del lenguaje<br />

Henry Head 12 <strong>la</strong> denominó <strong>la</strong> etapa de los “fabricantes de<br />

diagramas”, en realidad fue un término derogatorio para<br />

referirse a <strong>la</strong> sobre-simplificación que sigue a un daño neurológico así<br />

como también a los síntomas. Las críticas de Head estuvieron<br />

dirigidas a <strong>la</strong> proliferación de mapas y diagramas que<br />

mostraban <strong>la</strong> supuesta ubicación o localización de todos los<br />

tipos de función. Su idea era que existen muchas formas de<br />

hab<strong>la</strong> así como muchas formas de acciones ya sea para caminar<br />

o comer contro<strong>la</strong>das por partes diferentes del cerebro.<br />

La decortización o remoción de una zona específica del cerebro<br />

no elimina completamente <strong>la</strong> función aunque parece reducir<strong>la</strong><br />

en alguna medida. Esta premisa se basa en los experimentos<br />

que Goltz realizara en animales donde probó que <strong>la</strong><br />

estimu<strong>la</strong>ción de un área, motora por ejemplo, al remover<strong>la</strong><br />

debería abolirse el movimiento, pero ello no ocurría. Esta<br />

demostración formó parte de los argumentos básicos para<br />

p<strong>la</strong>ntear una posición anti-localizacionista y que incluso<br />

parecía cuestionar el rol de <strong>la</strong> corteza en <strong>la</strong> conducta.<br />

12 Henry Head (1861-1940), neurólogo británico conocido por sus<br />

investigaciones pioneras en el campo del sistema somato-sensorial y redes<br />

nerviosas sensoriales; esto significa que mediante el corte de una<br />

determinada red se puede describir <strong>la</strong> manera cómo se recupera <strong>la</strong> sensación<br />

en un determinado <strong>la</strong>pso. Con ello se pudo dar cuenta del proceso que<br />

ocurre en <strong>la</strong> transmisión de <strong>la</strong>s sensaciones vía redes nerviosas. Sobre esta<br />

base, realizó trabajos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> distribución de los dolores en<br />

enfermedades viscerales así como los trastornos de <strong>la</strong>s sensaciones en <strong>la</strong>s<br />

lesiones cerebrales. Se le conoce por sus obras Studies in Neurology (Estudios<br />

en Neurología), 2 volúmenes, publicada en 1919, y Ap<strong>la</strong>sia and Kindred<br />

Disorders of Speech (La Afasia y su Re<strong>la</strong>ción con los Trastornos del Hab<strong>la</strong>) en 1926.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!