08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

____________________________________________________________________________<br />

los mentores ni los únicos poseedores de él, no se materializó<br />

súbitamente como un relámpago en <strong>la</strong> evolución biológica<br />

partir de <strong>la</strong> nada. Al respecto p<strong>la</strong>ntea, por ejemplo, que <strong>la</strong><br />

abstracción (algo que existe en <strong>la</strong> mente, idea, concepto de algo<br />

que puede o no existir en el mundo exterior) y <strong>la</strong> prosodia<br />

(biológica) se generaron lentamente a partir de <strong>la</strong> mímica como<br />

precursores o requisitos evolutivos de lo que conocemos como<br />

lenguaje humano. La “prosodia” – <strong>la</strong> pronunciación y<br />

acentuación de <strong>la</strong>s voces – que hab<strong>la</strong>da o no expresa el estado<br />

de ánimo así cómo los semb<strong>la</strong>ntes expresan estados o eventos<br />

internos. No cabe dudad que de que como especie expresamos<br />

nuestros estados internos con mayor propiedad que cualquier<br />

otra especie, afirma Llinás (2002: 283).<br />

Ante los p<strong>la</strong>nteamientos de Llinás nos queda decir so<strong>la</strong>mente,<br />

desde nuestra posición, que si bien tanto los animales como el<br />

ser humano poseen mecanismos internos y externos que<br />

permiten expresar de manera particu<strong>la</strong>r estados internos, sólo el<br />

ser humano ha sido capaz de construir distintos sistemas de<br />

comunicación, facultad o capacidad esta que no pueden ejercer<br />

con tanta propiedad los animales, así por ejemplo, los perros<br />

han <strong>la</strong>drado y seguirán <strong>la</strong>drando, los gatos seguirán maul<strong>la</strong>ndo,<br />

<strong>la</strong>s oropéndo<strong>la</strong>s seguirán colgando sus viviendas de <strong>la</strong>s rocas,<br />

los conejos seguirán cabando sus guaridas, mientras que los<br />

seres humanos más allá de los sonidos propios para indicar<br />

dolor, alegría, satisfacción o enojo, o de usar <strong>la</strong> fuerza para<br />

casos fortuitos, han construido procesos complejos para<br />

re<strong>la</strong>cionarse con su mundo tanto que de <strong>la</strong> época de <strong>la</strong>s<br />

cavernas cuando ya se había solucionado <strong>la</strong>s necesidades de<br />

alimento, de conservar <strong>la</strong> especie, de afrontar <strong>la</strong>s inclemencias<br />

de <strong>la</strong> naturaleza, se ha llegado a <strong>la</strong>s modernas viviendas y<br />

medios de transporte, a los viajes espaciales, a los constructos<br />

teóricos de <strong>la</strong> ciencia, a <strong>la</strong>s conceptualizaciones de <strong>la</strong> filosofía y<br />

a los descubrimientos técnicos y científicos que cada vez<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!