08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008 191<br />

____________________________________________________________________________<br />

LOS AUTORES<br />

MIREYA CISNEROS ESTUPIÑÁN<br />

Magister en Lingüística Españo<strong>la</strong>, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1992.<br />

Especializada como profesora e investigadora de <strong>la</strong> Lingüística y <strong>la</strong> Literatura, I.C.I. -<br />

A.E.C.I., Madrid, 1994. Licenciada en Filosofía y Letras, Universidad de Nariño, Pasto, 1989.<br />

Doctoranda en Ciencias de <strong>la</strong> Educación, Rudecolombia.<br />

Profesora de p<strong>la</strong>nta en <strong>la</strong> Facultad de Ciencias de <strong>la</strong> Educación de <strong>la</strong> Universidad<br />

Tecnológica de Pereira desde 2003. Directora del Departamento de Lingüística del Instituto<br />

Caro y Cuervo, 1995 a 2002. Profesora visitante Universidad de Panamá.<br />

Directora e investigadora del grupo “Estudios del hab<strong>la</strong> y <strong>la</strong> comunicación”<br />

esca<strong>la</strong>fón A de Colciencias. Par evaluador de Colciencias en el área de <strong>la</strong> Lingüística. Par<br />

evaluador de Conaces, Ministerio de Educación Nacional de Colombia.<br />

Delegada Regional de <strong>la</strong> Asociación de Lingüística y Filología de América<br />

Latina, ALFAL, por Colombia y Ecuador. Miembro activo de ALED (Asociación<br />

<strong>la</strong>tinoamericana de estudios del discurso) y del grupo EDICE (Estudios del discurso de<br />

cortesía en español), Universidad de Estocolmo, Suecia.<br />

Autora de libros y artículos publicados en revistas especializadas, nacionales e<br />

internacionales, re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> Lingüística teórica y aplicada, con <strong>la</strong> Didáctica de <strong>la</strong><br />

lengua materna, y con <strong>la</strong> Metodología de <strong>la</strong> investigación. Ponente en eventos nacionales e<br />

internacionales.<br />

OMER SILVA VILLENA<br />

Profesor Asociado en <strong>la</strong> Universidad Austral de Chile, Valdivia, 1970-1995, de <strong>la</strong>s<br />

asignaturas de Didáctica Especial del Inglés, Psicolingüística General y Psicolingüística Evolutiva en <strong>la</strong>s<br />

carreras de Educación Diferencial y Educación Parvu<strong>la</strong>ria. Profesor visitante e investigador en el<br />

Department of Child Development, North Dakota State University, Fargo, EE.UU. (Fullbright<br />

Fellow/Scho<strong>la</strong>r), 1988. Actual profesor asociado en el Departamento de Lenguas, Literatura y<br />

Comunicación, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad de La Frontera, Temuco,<br />

Chile, desde 1996.<br />

Posee título profesional de Profesor de Inglés, 1969, Universidad de Chile,<br />

Santiago, y Master en Lingüística, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 1983. Sus<br />

principales áreas de docencia e investigación son Lingüística Aplicada, Lingüística<br />

Cognitiva, Psicolingüistica, Lingüística Educacional, Argumentación, Análisis del Discurso.<br />

Ponente en eventos nacionales e internacionales re<strong>la</strong>cionados con Teoría<br />

Lingüística, Psicolingüística, Neurolingüística, Lingüística Cognitiva, Lingüística<br />

Educacional, Argumentación, Análisis del Discurso, Enseñanza de lenguas.<br />

Autor de artículos en distintas revistas especializadas como Letras de Deusto, España;<br />

Perceptual and Motor Skills, EE.UU; Revista de Educación, Chile; Revista de Pedagogía Chile;<br />

Fonoaudiológica, Argentina; Lenguaje y Ciencias, Perú; Forma y Función, Colombia;<br />

Monografías, Uruguay, IIN-OEA; Boletín APINEP, Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!