08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

____________________________________________________________________________<br />

1.5.7 Las destrezas lingüísticas en el<br />

cerebro humano<br />

Siempre ha sido un desafío para los estudiosos del lenguaje entrar a<br />

detal<strong>la</strong>r <strong>la</strong> manera cómo se implementan <strong>la</strong>s destrezas lingüísticas en<br />

el cerebro humano. Si examinamos <strong>la</strong> historia de esta situación, en<br />

re<strong>la</strong>ción con los procesos neuropsicológicos, vemos que ello se daba<br />

en una combinación de los trastornos de lenguaje con los análisis<br />

anatómicos post-mortem del cerebro. Es una historia <strong>la</strong>rga y<br />

controversial que no podemos detal<strong>la</strong>r aquí, invitamos al lector a<br />

consultar cualquier texto especializado sobre estas materias.<br />

La aparición de <strong>la</strong> tecnología moderna sobre imaginería cerebral ha<br />

cambiado rotundamente <strong>la</strong>s posibilidades de aceptar el desafío pues<br />

con estos medios es posible detectar y localizar los procesos verbales<br />

en el cerebro en acción. Dentro de estos recurso modernos se<br />

encuentran: <strong>la</strong> tomografía por emisión de positrones o PET, <strong>la</strong><br />

imaginería por resonancia magnética funcional (fMRI), <strong>la</strong><br />

encefalografía magnética (MEG) y el registro de potenciales<br />

cerebrales eléctricos re<strong>la</strong>cionados con eventos/sucesos (ERP).<br />

Pues bien, ERP y MEG con su tiempo de resolución en<br />

milisegundos entregan mediciones en-línea de <strong>la</strong>s formas cómo el<br />

cerebro se re<strong>la</strong>ciona con tareas lingüísticas, por ejemplo, cuando un<br />

sujeto lee o escucha una oración o frase cada nueva pa<strong>la</strong>bra de<br />

contenido libera un potencial cerebral negativo que alcanza<br />

alrededor de 400 ms después del inicio de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra; mientras mejor<br />

se adapte una pa<strong>la</strong>bra al contexto semántico, más pequeña es <strong>la</strong><br />

respuesta N400. Esta respuesta probablemente se genera en los<br />

lóbulos temporales anteriores del cerebro. Otros componentes ERP<br />

son sensibles a <strong>la</strong> sintaxis más que a <strong>la</strong> semántica y se generan en<br />

otras regiones corticales.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!