08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008 151<br />

____________________________________________________________________________<br />

• Franqueza e incongruencias en <strong>la</strong> demostración de afecto.<br />

• Depresión.<br />

• Exaltación.<br />

• Alucinaciones. Aunque éstas pueden ser auditivas <strong>la</strong>s hay<br />

también visuales, olfativas, gustativas y táctiles.<br />

• Los delirios implican persecución, celos, grandeza,<br />

hipocondría, ideas religiosas, e identidad sexual.<br />

• Trastornos del movimiento que van desde <strong>la</strong> hiperactividad<br />

al letargo.<br />

• Manerismos exagerados.<br />

• Adopta posiciones que no le pertenecen.<br />

• Ais<strong>la</strong>miento de <strong>la</strong> realidad.<br />

Descripción<br />

2.4.8 Trastornos sensoriales<br />

2.4.8.1 Pérdida auditiva en adultos<br />

Normalmente en textos especializados se considera a <strong>la</strong><br />

sordera del adulto como una consecuencia de <strong>la</strong> exposición<br />

a ruidos ocupacionales o <strong>la</strong>borales que lleva a <strong>la</strong> pérdida<br />

auditiva de desarrollo lento y en un gran período de<br />

tiempo (varios años). Es siempre senso-neural y casi<br />

siempre bi<strong>la</strong>teral es decir que afecta ambos oídos. Otras<br />

causas de <strong>la</strong> pérdida auditiva en adultos pueden ser: un<br />

trauma cerebral severo, <strong>la</strong>s infecciones virales, <strong>la</strong> pérdida<br />

auditiva hereditaria, <strong>la</strong> ototoxicidad y los neuromas<br />

acústicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!