08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

166<br />

____________________________________________________________________________<br />

Disartria. (Del gr., desunido). Dificultad para <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción<br />

de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que se observa en algunas enfermedades<br />

nerviosas. Trastorno del hab<strong>la</strong> ocasionado por una lesión<br />

cerebral, con deterioro de <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción debido a parálisis,<br />

perdida de coordinación o movimientos espásticos de los<br />

músculos empleados en el hab<strong>la</strong>.<br />

Discurso automático. Capacidad preservada en <strong>la</strong> afasia de<br />

emitir material sobreaprendido.<br />

Disfagia. Imposibilidad o dificultad para tragar.<br />

Disfonía. Trastorno cualitativo o cuantitativo de <strong>la</strong> fonación<br />

por causas orgánicas o funcionales.<br />

Disfluencia (o disfluidez). Ruptura en <strong>la</strong> fluidez del discurso<br />

oral. Las disfluencias incluyen fenómenos pausales y titubeos,<br />

repeticiones, retrazos, etcétera.<br />

Dislexia. Trastornos en <strong>la</strong> lectura, algunos son adquiridos y<br />

otros son evolutivos. Para algunos estudiosos <strong>la</strong> dislexia no es<br />

un trastorno.<br />

Dislexia profunda. Trastorno de <strong>la</strong> lectura caracterizado por <strong>la</strong><br />

capacidad de nombrar <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras pero no <strong>la</strong>s<br />

seudopa<strong>la</strong>bras, y por <strong>la</strong> producción de numerosos errores<br />

semánticos.<br />

Dislexia superficial. Trastorno de <strong>la</strong> lectura caracterizado por<br />

<strong>la</strong> capacidad de decodificar con mayor eficacia seudopa<strong>la</strong>bras y<br />

pa<strong>la</strong>bras escritas que siguen patrones regu<strong>la</strong>res frente a pa<strong>la</strong>bras<br />

reales escritas según patrones irregu<strong>la</strong>res.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!