08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008<br />

____________________________________________________________________________<br />

lingüística, teoría del aprendizaje, y memoria. Su autor muestra<br />

cómo <strong>la</strong> alianza de especialistas y expertos une campos ais<strong>la</strong>dos<br />

en un esfuerzo para describir el funcionamiento de <strong>la</strong> mente<br />

humana.<br />

53<br />

1.5.4 La evolución y <strong>la</strong> naturaleza<br />

de <strong>la</strong> mente<br />

En el contexto neuropsicológico debemos recordar el<br />

p<strong>la</strong>nteamiento de Rodolfo Llinás, uno de los padres modernos<br />

de <strong>la</strong> neurociencia, director del Departamento de Fisiología y<br />

Neurociencias de <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> de Medicina de Nueva Cork,<br />

quien en su trabajo científico entrega un original punto de vista<br />

sobre <strong>la</strong> evolución y naturaleza de <strong>la</strong> mente. El núcleo de su<br />

teoría es <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> comunicación entre <strong>la</strong>s neuronas donde<br />

<strong>la</strong> simultaneidad de <strong>la</strong> actividad neuronal es <strong>la</strong> “raíz<br />

neurobiológica de <strong>la</strong> cognición” cuyo estado interno se<br />

denomina “mente”; coincidente tal vez con Chomsky cuando<br />

p<strong>la</strong>ntea que el lenguaje es un “estado” del cerebro humano<br />

donde <strong>la</strong> misión de <strong>la</strong> ciencia del lenguaje es descubrir <strong>la</strong><br />

naturaleza y propiedades de tales estados, su desarrollo y sus<br />

fundamentos en <strong>la</strong> dotación biológica <strong>la</strong> que determina <strong>la</strong><br />

“facultad del lenguaje” como componente distintivo de <strong>la</strong>s<br />

facultades mentales superiores, una propiedad de <strong>la</strong> especie<br />

compartida por los seres humanos.<br />

Llinás (2002: 266) p<strong>la</strong>ntea que el lenguaje es “hijo del<br />

pensamiento abstracto”, es una metodología mediante <strong>la</strong> cual<br />

los animales se comunican entre sí, es una extensión lógica –<br />

dice - de <strong>la</strong>s propiedades intrínsicas de abstracción del sistema<br />

nervioso central o simplemente del “pensamiento abstracto”. El<br />

lenguaje es un rasgo generalizado en el reino animal que no<br />

puede ser considerado de uso exclusivo del humano, no somos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!