08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008 159<br />

____________________________________________________________________________<br />

Afasia de Wernicke. Lenguaje fluido pero en gran medida<br />

carente de sentido provocado por una lesión cerebral.<br />

Afasia expresiva. Véase Afasia de Broca.<br />

Afasia global. Perdida prácticamente de toda <strong>la</strong> capacidad<br />

lingüística como resultado de <strong>la</strong> destrucción del área lingüística<br />

perisilviana.<br />

Afonía. Falta de voz.<br />

Agnosia. Alteración de <strong>la</strong> percepción que incapacita a alguien<br />

para reconocer personas, objetos o sensaciones que antes le<br />

eran familiares. La agnosia puede ser tactil, visual, auditiva,<br />

cromática o topográfica.<br />

Agnosia auditiva. Incapacidad para reconocer sonidos o<br />

ruidos del ambiente, es decir, que son familiares.<br />

Agnosia autotopagnosia. Incapacidad para nombrar <strong>la</strong>s partes<br />

de sí mismo o de otra persona.<br />

Agnosia cromática. Incapacidad para reconocer y nombrar los<br />

colores.<br />

Agnosia prosopagnosia. Incapacidad para reconocer rostros<br />

familiares e, incluso, su propio rostro frente al espejo.<br />

Agnosia táctil. Pérdida de <strong>la</strong> capacidad de reconocimiento de<br />

un objeto por medio del tacto.<br />

Agnosia visoespacial. Ver apraxia de construcción. El paciente<br />

no puede realizar tareas espaciales que requieran de <strong>la</strong> vista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!