08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

162<br />

____________________________________________________________________________<br />

Área de Broca. Región de <strong>la</strong> corteza que abarca <strong>la</strong> tercera<br />

circunvolución frontal.<br />

Área de Wernicke. Área del lóbulo temporal que abarca el<br />

tercio posterior de <strong>la</strong> primera circunvolución temporal.<br />

Área motora suplementaria. Área medisal del cortex frontal<br />

estrechamente involucrada en <strong>la</strong> iniciación del movimiento.<br />

Área perisilviana. Área del córtex cerebral que rodea <strong>la</strong> cisura<br />

de Silvio (área principal del lenguaje en el hemisferio<br />

dominante).<br />

Atrición. Perdida del dominio de una lengua debido a <strong>la</strong> falta<br />

de uso. Por ejemplo, una persona que se muda a un ambiente<br />

lingüístico nuevo puede perder su lengua materna debido a <strong>la</strong><br />

falta de practica.<br />

Auto corrección. Tiene lugar cuando un hab<strong>la</strong>nte se da cuenta<br />

de que ha cometido un error y lo corrige.<br />

Autotopagnosia. Ver “Agnosia autotopagnosia”.<br />

Axon. Fibra nerviosa que transporta los impulsos desde <strong>la</strong><br />

cedu<strong>la</strong> nerviosa.<br />

Balbuceo. Conducta vocal de los bebes previa al hab<strong>la</strong>, consiste<br />

normalmente en cadenas de si<strong>la</strong>bas que el niño utiliza para<br />

comunicarse o en juegos vocales.<br />

Capacidad metalingüística. Capacidad para reflejar en <strong>la</strong><br />

lengua el uso y conocimiento que se poseé de esta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!