08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mireya Cisneros Estupiñán y Omer Silva Villena, 2008<br />

____________________________________________________________________________<br />

Otras dificultades pueden ser:<br />

• Agresividad.<br />

• Agitación.<br />

• Habilidad limitada para p<strong>la</strong>nificar, organizarse, y seguir<br />

eventos.<br />

• Limitaciones para modu<strong>la</strong>r emociones.<br />

• Limitaciones para monitorear su conducta.<br />

• Memoria disminuida.<br />

• Déficit atencional.<br />

• Desinhibición.<br />

• Conducta ligada siempre a un estímulo.<br />

• Espasticidad en algún grado.<br />

• Poco aguante.<br />

• Pérdida auditiva.<br />

• Pensamiento desorganizado.<br />

• Dificultad para aprender información nueva.<br />

• Recuperación deficiente de <strong>la</strong> información almacenada.<br />

• Limitaciones en <strong>la</strong> auto-conciencia, establecimiento de<br />

metas, p<strong>la</strong>nificación, auto-inhibición, auto-control, y<br />

evaluarse a sí mismo .<br />

• Disfagia y problemas asociados tales retraso en producir el<br />

reflejo de deglución, control de <strong>la</strong> lengua pobre, tránsito<br />

faringeo reducido.<br />

Descripción<br />

99<br />

2.2.9 Traumatismo encefálico en<br />

niños y adolescentes<br />

El Traumatismo Encefálico es considerado como <strong>la</strong> segunda<br />

causa más importante, en los niños y adolescentes de atención

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!