08.06.2013 Views

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

aproximación a la neuropsicología - ieRed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APROXIMACIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE<br />

____________________________________________________________________________<br />

O como lo muestra <strong>la</strong> siguiente gráfica 20 :<br />

1.5.6 El flujo de <strong>la</strong> información lingüística<br />

A estas alturas cabe preguntarse ¿Cómo trabajan <strong>la</strong>s áreas del<br />

cerebro en el procesamiento del lenguaje?, <strong>la</strong> respuesta depende del<br />

tipo de estímulo (auditivo, visual, etc.) involucrado y el resultado<br />

lingüístico (hab<strong>la</strong>r, leer, comprender, etc.) deseado. Así por<br />

ejemplo, para producir una pa<strong>la</strong>bra hab<strong>la</strong>da <strong>la</strong> elegimos primero de<br />

nuestro diccionario mental, el acceder al léxico activa el área de<br />

Wernicke que luego interpreta <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra u unidad léxica<br />

identificando su significado, pronunciación, etc. La información<br />

fonética de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra (como se pronuncia) es enviada por medio<br />

del fascículo arqueado al área del Broca. Luego el área de Broca<br />

determina <strong>la</strong> combinación de los distintos articualdores necesarios<br />

20 Tomada de: www.terra.es/personal/biette/hemis.jpg. La misma se encuentra<br />

em: Enciclopedia Microsoft Encarta, 2007. Consultada en mayo de 2005.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!