01.07.2013 Views

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIARIO OFICIAL. - San Salvador, <strong>28</strong> <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2008.<br />

No podrán operar aviones turbohélice con un peso máximo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue <strong>de</strong> cinco mil<br />

setecientos kilogramos ni aviones turbo jet, a no a ser que tengan un sistema <strong>de</strong> alerta <strong>de</strong> altitud<br />

capaz <strong>de</strong> alertar a <strong>la</strong> tripu<strong>la</strong>ción al aproximarse a una altitud preseleccionada y alertar a <strong>la</strong><br />

tripu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vuelo por medio <strong>de</strong> una señal audible cuando se <strong>de</strong>svíe.<br />

Condiciones Meteorológicas.<br />

Art. 312.- En un Vuelo IFR el piloto al mando no continuará hacia el aeropuerto <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino<br />

p<strong>la</strong>neado, salvo última información en el momento estimado <strong>de</strong> llegada, sobre condiciones<br />

meteorológicas en el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los aeropuertos alternativos y bajo los mínimos <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>nificación aplicables. En este tipo <strong>de</strong> vuelos el piloto no podrá <strong>de</strong>spegar sin informes<br />

meteorológicos vigentes que incluyan pronósticos que <strong>de</strong>scriban <strong>la</strong>s condiciones meteorológicas<br />

en <strong>la</strong> ruta que se vo<strong>la</strong>rá bajo VFR cumpliendo los requisitos requeridos.<br />

Hielo y otros Contaminantes.<br />

Art. 313.- El operador y el piloto al mando establecerán los procedimientos necesarios para el<br />

<strong>de</strong>shielo en tierra, antihielo e inspecciones <strong>de</strong> sus aeronaves. El piloto al mando no pue<strong>de</strong> iniciar<br />

el vuelo mientras <strong>la</strong>s superficies externas no estén libres <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>posito <strong>de</strong> hielo que<br />

afecte <strong>de</strong> forma adversa el rendimiento y control <strong>de</strong> <strong>la</strong> aeronave, no <strong>de</strong>be iniciar un vuelo en<br />

condiciones <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> hielo, a menos que el avión este certificado y equipado para esas<br />

condiciones.<br />

Equipos <strong>de</strong> radar meteorológico <strong>de</strong> abordo, equipos para operaciones en condiciones <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> hielo, equipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> radiación Cósmica.<br />

Art. 314.- No se operarán aviones presurizados o no presurizados que tengan un peso máximo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue <strong>de</strong> 5700 Kg. que no cuente con equipos <strong>de</strong> radar meteorológicos capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar<br />

tormentas y condiciones meteorológicas potencialmente peligrosas.<br />

No se operará tampoco en condiciones previstas o reales <strong>de</strong> hielo y menos por <strong>la</strong> noche; a no ser<br />

que el avión cuente con un dispositivo para iluminar o <strong>de</strong>tectar el hielo que no cause reflejos o<br />

encandi<strong>la</strong>mientos, perturbando funciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> tripu<strong>la</strong>ción.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!