01.07.2013 Views

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

diario 28 febrero.indd - Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIARIO OFICIAL. - San Salvador, <strong>28</strong> <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 2008.<br />

a) Que tenga licencia válida <strong>de</strong> piloto <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> línea aérea;<br />

b) Que tenga entrenamiento y comprobaciones <strong>de</strong> conversión, incluyendo entrenamiento<br />

<strong>de</strong> habilitación <strong>de</strong> tipo; como también entrenamiento y comprobaciones recurrentes; y<br />

c) Que tenga calificación <strong>de</strong> competencia en ruta.<br />

El copiloto podrá ser relevado por otro piloto con calificaciones a<strong>de</strong>cuadas o un piloto <strong>de</strong> relevo<br />

en crucero; en este último caso el copiloto <strong>de</strong>be cumplir con requisitos mínimos; siendo éstos:<br />

a) Poseer licencia válida <strong>de</strong> piloto comercial con habilitación <strong>de</strong> instrumentos;<br />

b) Tener entrenamiento y comprobaciones <strong>de</strong> conversión, incluyendo entrenamiento <strong>de</strong><br />

habilitación <strong>de</strong> tipo, excepto el requisito <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue y aterrizaje;<br />

c) Contar con todo el entrenamiento y comprobaciones recurrente, excepto el requisito <strong>de</strong><br />

entrenamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue y aterrizaje;<br />

d) Operar como piloto so<strong>la</strong>mente en crucero y no por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> FL doscientos; y,<br />

e) Tener entrenamiento reciente en el simu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> vuelo y entrenamiento <strong>de</strong> actualización<br />

<strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> vo<strong>la</strong>r a intervalos no mayores <strong>de</strong> noventa días.<br />

Un Ingeniero <strong>de</strong> vuelo podrá ser relevado por un miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> tripu<strong>la</strong>ción que sea titu<strong>la</strong>r con<br />

licencia <strong>de</strong> piloto.<br />

Responsabilidad y autoridad <strong><strong>de</strong>l</strong> Piloto <strong>de</strong> Mando.<br />

Art. 359.- Todo piloto al mando que opere una aeronave en el espacio aéreo salvadoreño o sobre<br />

aguas territoriales, cumplirá con lo siguiente:<br />

En emergencias <strong>de</strong> vuelo el piloto al mando pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sviarse para aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> emergencia y<br />

posteriormente presentara un informe escrito a <strong>la</strong> AAC, en un periodo <strong>de</strong> tiempo pru<strong>de</strong>ncial,<br />

sobre tal situación; También presentara un informe al Estado en el que se haya encontrado<br />

sobrevo<strong>la</strong>ndo.<br />

La aeronave en peligro permitirá, con sujeción al control <strong>de</strong> sus propias autorida<strong>de</strong>s, que el (los)<br />

propietario(s) <strong>de</strong> <strong>la</strong> aeronave o <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, en que esté matricu<strong>la</strong>da,<br />

proporcionen los medios <strong>de</strong> asistencia que <strong>la</strong>s circunstancias exijan.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!