06.07.2013 Views

Vol2 Derivadas, aplicaciones y temas especiales - CIMM

Vol2 Derivadas, aplicaciones y temas especiales - CIMM

Vol2 Derivadas, aplicaciones y temas especiales - CIMM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45 Elementos de cálculo, volumen 2<br />

7.5 LA IMPORTANCIA DE LAS NO-<br />

TACIONES<br />

La utilización y escogencia de símbolos para denotar conceptos o procesos<br />

matemáticos ha resultado de mucha importancia. Antes del siglo<br />

XVI el único hombre que introdujo concientemente el simbolismo para<br />

el álgebra fue Diofanto (alrededor del 250 d. C.). Otros cambios de<br />

notación fueron esencialmente abreviaciones de palabras. Alrededor del<br />

siglo XV, por ejemplo, se usaba m para menos y p para más. + y − se<br />

supone fueron introducidos por los alemanes en ese mismo siglo. El =<br />

fue introducido por el inglés Robert Recorde (1510–1550). Viíte usó ∼<br />

para la igualdad, y Descartes usó ∝ para ésta misma. Descartes usó √<br />

para la raíz cuadrada.<br />

Para que se tenga una idea de la importancia de la notación, mencionemos<br />

que el matemático italiano Jerónimo Cardano en su libro Ars<br />

Magna (1545) escribía<br />

“x 2 = 4x + 32” como “qdratu aeqtur 4 rebus p: 32”<br />

Fue el francés Viíte quien realizó cambios decisivos en el uso de símbolos<br />

en el álgebra. Fue el primero en usar sistemáticamente letras para las<br />

variables o potencias de la variable, y también las usaba como coeficientes.<br />

Otro ejemplo para que se perciba que todas las dimensiones de las<br />

matemáticas son históricas, elaboradas por personas de carne y hueso<br />

en algún momento: la notación x 2 para x·x (tan natural) se estandarizó<br />

hasta que la introdujo Gauss en el siglo XIX.<br />

Notaciones en el Cálculo<br />

La notación f ′ que usamos para la derivada (y f ′′ (x), . . . , f (n) (x)) para<br />

las derivada de orden superior) fue introducida por el matemático francés<br />

Lagrange (1736–1813) a fines del siglo XVIII. Newton usaba . y o ..<br />

y para<br />

y ′ y y ′′ . En 1800 L. Arbogast utilizó Df para la derivada de f (y D 2 f,<br />

D 3 f, . . . , D n f); es decir f ′ (x) = Df(x) o f (3) (x) = D 3 f(x).<br />

La notación de Leibniz<br />

Leibniz fue uno de los grandes matemáticos que comprendió la importancia<br />

de los símbolos a usar y, por eso, muchos de los que usó todavía<br />

nos acompañan.<br />

Para Leibniz:<br />

f ′ (x) = dy<br />

y<br />

dx<br />

En esta sección se proporciona<br />

una breve reseña sobre<br />

el desarrollo de las notaciones<br />

en matemáticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!