27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

3. Hidrogeología<br />

La hidrogeología es la ciencia que estudia las<br />

fuentes subterráneas de agua. Se vincula a la<br />

geología dado que el tipo de material rocoso<br />

a través del cual circula el agua condiciona la<br />

facilidad con la cual se puede extraer el recurso<br />

hídrico, además de otorgarle ciertas características<br />

químicas al agua. Las fuentes de agua subterráneas<br />

se establecen en acuíferos, los cuales podrían<br />

asimilarse a ríos o lagos de lenta circulación.<br />

Tabla 1: Conductividad hidráulica según material en acuíferos<br />

(agua pura, 15,6ºC).<br />

Material<br />

K (cm/día)<br />

Grava, distintos tamaños 10 -2 - 1<br />

Arena, distintos tamaños, origen glacial 10 -3 - 10 -2<br />

Arenas limosas, arenas finas 10 -5 - 10 -3<br />

Limo, limo-arenoso 10 -6 - 10 -4<br />

Arcilla 10 -9 - 10 -6<br />

Fuente: Fetter, C.W. Jr. (2001) Applied hydrogeology. Englewood Cliffs,<br />

NJ: Prentice-Hall.<br />

Los acuíferos pueden ser confinados, cuando se encuentran limitados por placas rocosas que<br />

impiden su conectividad con la atmósfera, es decir, se mantienen siempre a presiones mayores que<br />

la atmosférica, semi-confinados, cuando están parcialmente sometidos a la presión atmosférica; o no<br />

confinados, cuando la presión atmosférica es dominante tanto al comienzo como al final del acuífero.<br />

Esquema de acuíferos confinado y no confinado (libre).<br />

Zona de recarga hídrica<br />

Afloramientos de agua<br />

Bofedales<br />

Nivel freático<br />

Acuífero libre o no confinado<br />

Capa de rocas impermeables<br />

Acuífero confinado<br />

Capa de rocas impermeables<br />

Los sondajes corresponden a<br />

perforaciones realizadas para<br />

identificar las profundidades a las<br />

que se encuentran las fuentes de<br />

agua subterráneas. Para conocer la<br />

extensión de los acuíferos, así como sus<br />

respectivas líneas o direcciones de flujo,<br />

se efectúan múltiples perforaciones. Una<br />

vez que se comienza con la extracción<br />

hídrica desde los acuíferos, y mediante<br />

mediciones periódicas del nivel de<br />

profundidad de las aguas, podrá fijarse<br />

la capacidad o velocidad de recarga<br />

que tiene el respectivo acuífero, con lo<br />

cual se establece una tasa de extracción<br />

hídrica sustentable.<br />

La hidrogeología<br />

de la Región de Arica y Parinacota<br />

Ciertas estimaciones indican que sólo un 10% de la<br />

precipitación es trasladada hacia la costa por los ríos de la<br />

región. El resto deberá entonces surtir las fuentes de agua<br />

subterráneas o bien evaporarse. Debido a la altitud a la<br />

cual caen las precipitaciones la evaporación de agua puede<br />

no ser la vía preferente debido a bajas temperaturas. Así,<br />

en su mayor parte, el agua caída pasará a recargar las<br />

napas subterráneas o acuíferos, tras infiltrarse en las capas<br />

de suelo y rocas subyacentes. En concordancia a la altitud,<br />

una porción importante de las precipitaciones ocurren<br />

en forma de nieve. Esto favorece su almacenamiento y<br />

paulatina liberación como agua, facilitando también su<br />

infiltración hacia las capas de suelo y rocas subyacentes.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!