27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

3. Valles<br />

y quebradas<br />

El ambiente de valles<br />

y quebradas tiene la<br />

particularidad de poseer<br />

una mayor disponibilidad<br />

de humedad que el resto.<br />

Han sido ocupados por el<br />

ser humano desde hace<br />

mucho tiempo por lo<br />

que su vegetación ha sido<br />

profundamente modificada<br />

y en algunos casos<br />

reemplazada por cultivos<br />

agrícolas como el tomate,<br />

las aceitunas, los cítricos y<br />

otras hortalizas. Diferentes<br />

autores mencionan que en<br />

esta zona no hay suficiente<br />

información florística<br />

que permita establecer la<br />

vegetación original. Existe<br />

una gran cantidad de especies<br />

de plantas introducidas<br />

que se comportan como<br />

malezas. Esto se debe a la<br />

gran perturbación que ha<br />

sufrido la diversidad debido<br />

a la presencia de cultivos,<br />

la ocupación humana, y la<br />

degradación de los suelos<br />

causada por fenómenos<br />

erosivos.<br />

En las zonas de quebradas,<br />

especialmente en aquellas<br />

que poseen cursos de agua<br />

permanentes, se desarrolla<br />

una vegetación boscosa y de<br />

matorral. Los ríos fluyen desde<br />

la nieve de las altas montañas<br />

y volcanes del altiplano. Su<br />

volumen es tan leve que en la<br />

mayoría de los casos el agua<br />

es absorbida por el suelo o la<br />

evaporación antes de llegar al<br />

mar. Los ríos Lluta, San José y<br />

Camarones son los únicos ríos<br />

permanentes de la región.<br />

Zona de valles y quebradas en la Región de Arica y Parinacota.<br />

Valle de Chaca (JHE).<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!