27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reino Animalia<br />

También es frecuente observar en las playas grupos de<br />

Gallinazos (Cathartes aura) atraidos por la presencia de<br />

cadáveres de aves o mamíferos marinos.<br />

Churrete costero Cinclodes<br />

nigrofumosus (CES).<br />

En las planicies costeras al Norte de la ciudad de Arica<br />

existe uno de los pocos sitios de nidificación del Gaviotín<br />

chico (Sternula lorata), una de las aves marinas más<br />

amenazadas de Sudamérica.<br />

En las zonas de playas rocosas es posible observar al Pilpilén<br />

negro (Haematopus ater), algunas especies migratorias como<br />

el Playero de las rompientes (Aphriza virgata), e incluso<br />

algunos Pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti).<br />

En los roqueríos al sur de Arica se encuentra la población<br />

más nortina del Churrete costero (Cinclodes nigrofumosus),<br />

especie de amplia distribución en Chile pero que no ha sido<br />

detectada en Perú.<br />

En lugares con presencia de acantilados o instalaciones<br />

portuarias es posible observar grandes concentraciones<br />

de aves marinas como el Guanay (Leucocarbo bougainvillii),<br />

Pingüinos de Humboldt Spheniscus humboldti (JHE).<br />

Playero de las rompientes Aphriza virgata (NFU).<br />

293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!