27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los hongos son organismos eucariontes,<br />

carentes de clorofila, heterótrofos.<br />

Esto quiere decir que son incapaces<br />

de producir sus propios nutrientes,<br />

los que obtienen por absorción y que<br />

son almacenados como glucógeno a<br />

diferencia de las plantas, cuyo compuesto<br />

de reserva es el almidón. Presentan<br />

reproducción a través de esporas.<br />

En general es posible encontrar hongos<br />

en cualquier lugar con un adecuado<br />

nivel de humedad y temperatura, junto<br />

con sustratos orgánicos disponibles. Sin<br />

embargo, las condiciones de desarrollo y<br />

reproducción óptimas varían ampliamente<br />

dependiendo de cada especie.<br />

Los hongos juegan roles muy importantes<br />

en los ecosistemas en que habitan, entre<br />

lo que destacan la descomposición<br />

de la materia orgánica y su reciclaje.<br />

Se los considera como los principales<br />

descomponedores de la materia vegetal<br />

muerta, función esencial en ambientes<br />

como los boscosos, donde descomponen<br />

la hojarasca y devuelven sus principales<br />

nutrientes al suelo. También se los puede<br />

encontrar asociados a otros organismos<br />

formando interesantes asociaciones<br />

simbióticas como líquenes (tratados más<br />

adelante) y micorrizas.<br />

Una característica notable de<br />

algunas especies de hongos<br />

es la capacidad de producir<br />

macroestructuras reproductivas,<br />

lo que tradicionalmente ha<br />

ocasionado que se los dividida<br />

en micro y macrohongos (o<br />

macromycetes), estos últimos<br />

también conocidos como<br />

hongos superiores. Esta es<br />

una separación artificial y no<br />

taxonómicamente rigurosa,<br />

debido a que estos dos<br />

grupos incluyen muchos linajes<br />

distintos, pero que como una<br />

generalización y solo con fines<br />

prácticos es aceptable. Se puede<br />

definir como macrohongo,<br />

a aquella especie capaz de<br />

producir grandes y vistosas<br />

estructuras, visibles al ojo<br />

desnudo, como también a la<br />

estructura en sí.<br />

El conocimiento de la diversidad<br />

de hongos en una región<br />

suele estar sesgado hacia los<br />

macrohongos, por la relativa<br />

facilidad de su detección,<br />

individualización y colección,<br />

aunque esto no implica que sea<br />

mas fácil su identificación.<br />

Geastrum sp. (PSA).<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!