27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plantae<br />

3. FLORA DE LA REGIÓN<br />

DE ARICA Y PARINACOTA<br />

Flora Vascular<br />

Existen escasos estudios de la flora de la zona norte<br />

de Chile. Una de las primeras expediciones botánicas<br />

al extremo norte de Chile fue la de Meyen, entre 1830<br />

y 1832. F. Philippi en 1885, investiga el desierto de<br />

Atacama recopilando información de la precordillera y<br />

el altiplano del Norte Grande. Posteriormente Reiche<br />

en 1907 y Pisano 1954, ambos botánicos, publican<br />

descripciones florísticas. Investigaciones posteriores<br />

de botánicos como Ricardi, Matthei, Marticorena y<br />

Weldt, entre 1965 y 1974, permitieron aumentar<br />

el conocimiento florístico de la región. Al realizar<br />

cartografías de vegetación, diferentes autores, mencionan<br />

las especies dominantes y en algunos casos las especies<br />

asociadas que caracterizan las distintas formaciones<br />

vegetales. Sin embargo, la flora de la Región de Arica<br />

y Parinacota no ha sido estudiada en su conjunto,<br />

existiendo sólo algunos estudios de carácter parcial.<br />

Se ha señalado la presencia de 44 familias y 225 especies<br />

en la precordillera y altiplano de Arica (18° -19° sur),<br />

mientras que una descripción de la región andina al este<br />

de Arica, analizando un transecto entre la sierra Huaylillas<br />

y el cerro Guane-Guane, se ha informado la presencia<br />

de 45 familias y 278 especies, donde las más importantes<br />

corresponden a la familia Asteraceae, Poaceae, y<br />

Brassicaceae con 96, 30, y 21 especies respectivamente.<br />

Bofedal de Guallatire (JHE).<br />

En el bofedal de Parinacota se ha mencionado la<br />

presencia de 18 familias y 42 especies vegetales. Otra<br />

evaluación, en la misma área, señala 24 familias y 66<br />

especies distintas. Para la zona del Parque Nacional Lauca,<br />

se menciona la presencia de 33 familias y 112 especies,<br />

siendo la más abundante la familia de las Compuestas. La<br />

línea de base de flora y vegetación del área de influencia<br />

del mineral Choquelimpie, en la Reserva Nacional Las<br />

Vicuñas, ubicada inmediatamente al sur del Parque<br />

Nacional Lauca, registran 50 especies vegetales.<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!