27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

6.2.7. Orden<br />

COLEOPTERA (Insecta,<br />

Hexapoda, Arthropoda)<br />

Andrés Fierro Tapia<br />

Los coleópteros reúnen a los<br />

organismos popularmente<br />

conocidos como escarabajos,<br />

san juanes, pololos, chinitas,<br />

burritos, luciérnagas, etc.<br />

Todos los coleópteros adultos<br />

poseen un primer par de alas<br />

rígidas llamadas “élitros” que en<br />

general cubren por completo<br />

al abdomen y al par de alas<br />

voladoras cuando las hay. Los<br />

élitros han jugado un rol clave<br />

en la evolución del orden y<br />

entre sus variadas funciones la<br />

más importante es de aislar o<br />

proteger a los adultos contra<br />

factores de estrés ambiental (ej.<br />

radiación solar, sequía, humedad,<br />

depredadores, etc).<br />

Ectinogonia angulicollis (AFI).<br />

Los coleópteros presentan un<br />

ciclo de vida holometábolo,<br />

es decir pasan por las etapas<br />

de huevo, larva, pupa y adulto.<br />

Un aspecto distintivo del ciclo<br />

holometábolo es que, en<br />

general, las larvas y los adultos<br />

ocupan simultáneamente<br />

porciones distintas de un<br />

mismo hábitat u hospedero.<br />

Por ejemplo, las larvas<br />

de algunos coleópteros<br />

Scarabaeidae y Curculionidae<br />

se alimentan de raíces mientras<br />

los adultos lo hacen de hojas,<br />

flores y frutos.<br />

Los coleópteros constituyen<br />

el grupo de organismos más<br />

diversificado de la tierra y el<br />

más evolucionado de la clase<br />

Insecta conociéndose a la<br />

fecha casi 360.000 especies<br />

descritas, y estimándose entre<br />

850.000 y 4.000.000 las que<br />

falta por descubrir. Esto significa<br />

que aproximadamente el 36%<br />

de los insectos y el 27 % de<br />

los animales descritos son<br />

coleópteros.<br />

Este exitoso orden ha<br />

logrado ocupar casi todos<br />

los hábitats y microhábitats<br />

<strong>terrestre</strong>s y dulceacuícolas<br />

disponibles, a excepción de los<br />

casquetes glaciares y polares.<br />

Deretrachys chilensis (BKU).<br />

Los coleópteros pueden ser<br />

encontrados en el follaje de<br />

todos los tipos de vegetales,<br />

en flores, frutos y semillas.<br />

Dentro de tejidos vivos de<br />

ramas, tallos, troncos y raíces.<br />

En el suelo, humus, hojarasca y<br />

otros desechos. En la madera<br />

en descomposición; sobre<br />

o dentro de hongos vivos<br />

y muertos. Bajo piedras y<br />

troncos. Sobre, dentro o bajo<br />

excrementos y cadáveres. En<br />

nidos de aves y en madrigueras<br />

de mamíferos. Entre el pelaje<br />

de roedores. En el agua dulce<br />

y salobre en movimiento o<br />

estancada; entre la vegetación<br />

acuática; en las riberas de arena,<br />

limo o arcilla de esteros, ríos,<br />

lagunas y lagos, y sobre o bajo<br />

las rocas y restos orgánicos que<br />

yacen en éstas.<br />

En asociación con la gran<br />

diversidad de microhábitats<br />

utilizados, los coleópteros<br />

abarcan especies con muy<br />

diferentes dietas incluyendo:<br />

herbívoros consumidores de<br />

hojas y tallos vivos (fitófagos,<br />

ej. Ectinogonia angulicollis,<br />

Trichocyphus spp), flores<br />

(florívoros, ej. Tetraonyx spp),<br />

néctar (nectarívoros), polen<br />

(ej. Amecocerus), semillas<br />

o granos (espermatófagos,<br />

ej. Scutobruchus sp), frutos<br />

(frugívoros), raíces (rizófagos,<br />

larvas de Tomarus maimon),<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!