27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plantae<br />

Ortiga macho Caiophora cirsiifolia (JHE).<br />

Humedales de altura<br />

También llamados bofedales, vegas, pajonales hídricos y tolares hídricos, corresponden a<br />

sistemas de vegetación azonal cuya existencia está determinada por la presencia de agua de<br />

carácter más o menos permanente, ya sea por un curso superficial o por afloramientos o<br />

vertientes frecuentes y abundantes con cursos superficiales permanentes los cuales pueden ser<br />

naturales o bien corresponder a complejos e intrincados sistemas de riego los que extienden<br />

en superficie estas áreas.<br />

En estos sistemas de vegetación es<br />

posible diferenciar distintos tipos de<br />

vegetación, según la calidad y cantidad<br />

de agua, características que determinan<br />

otros aspectos (salinidad y materia<br />

orgánica del sustrato) que pueden<br />

influir en el aspecto o fisonomía que<br />

presentan estos sistemas.<br />

Pa’ko hembra Distichia muscoides (LFY).<br />

Pa´ko hembra Zameioscirpus atacamensis (LFY).<br />

Así, en los sectores con mayor<br />

cantidad de agua y con baja salinidad<br />

es posible encontrar una comunidad<br />

vegetal con aspecto acojinado, con<br />

cursos de agua y lagunillas en una<br />

red intrincada, en general de color<br />

verde intenso. Esta comunidad es la<br />

que técnicamente recibe el nombre<br />

de bofedal y está compuesta de<br />

manera preponderante por diferentes<br />

especies de “pa’ko” (Oxychloë andina,<br />

Distichia muscoides o Zameioscirpus<br />

atacamensis).<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!