27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ecología y Ambiente<br />

1. Borde<br />

costero<br />

El borde costero se extiende<br />

en las planicies litorales y las<br />

laderas occidentales de la<br />

Cordillera de la Costa, desde<br />

el límite con Perú hasta el<br />

límite de la Región de Tarapacá.<br />

Esta franja litoral se cubre<br />

frecuentemente por una densa<br />

capa de nubes, provenientes<br />

del Océano Pacífico, que son<br />

detenidas por la Cordillera<br />

de la Costa. Este fenómeno<br />

se conoce con el nombre<br />

de “Camanchaca” y es el<br />

responsable de gran parte de la<br />

humedad necesaria para la vida.<br />

Zona de borde costero en la Región de Arica y Parinacota.<br />

La costa también se caracteriza<br />

por presentar un farellón<br />

continuo. Corresponden a<br />

acantilados que se encuentran<br />

en el borde costero de la<br />

región y pueden llegar a tener<br />

alturas de centenas de metros.<br />

El farellón forma parte de la<br />

Cordillera de la Costa, la cual<br />

nace justamente en el Morro<br />

de Arica continuando su<br />

extensión hasta el sur del país.<br />

Haageocereus decumbens (JHE).<br />

Copao, rumpa Eulychnia aricensis (JHE).<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!