27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reino Animalia<br />

Culebra elegante de cola larga<br />

Pseudalsophis elegans (AQU).<br />

crustáceos, algunos de los cuales obtiene desde<br />

las rocas del intermareal cuando las olas se<br />

retiran.<br />

Salamanqueja del norte o Geko<br />

Phyllodactylus gerrhopygus (FAC).<br />

Otra especie frecuente en playas, dunas y<br />

planicies costeras es la Salamanqueja del norte<br />

grande o Geko (Phyllodactylus gerrhopygus).<br />

La Salamanqueja es una especie adaptada a<br />

ambientes carentes de vegetación y es uno de<br />

los pocos reptiles nocturnos de Chile, lo que le<br />

permite habitar en zonas de intensa radiación.<br />

Quebradas y Valles<br />

Gran parte de los valles se encuentran<br />

modificados por actividades agrícolas y<br />

ganaderas, las que son reconocidas como de alto<br />

impacto para los herpetozoos. Por esta razón los<br />

Reptiles suelen estar en las zonas más alejadas<br />

de los cultivos agrícolas.<br />

Para este ambiente se reconocen dos serpientes.<br />

La primera es la Culebra elegante de cola<br />

larga (Pseudalsophis elegans) una especie que<br />

puede alcanzar hasta 70 cms de longitud y que<br />

se extiende por los desiertos costeros entre<br />

Ecuador y norte de Chile. La otra especie<br />

corresponde a la Culebra de cola larga de<br />

Camarones (Philodryas tachymenoides) una<br />

especie que se distribuye en Perú y Chile entre<br />

el nivel del mar y los 3.000 m.<br />

Dentro de los saurios destaca nuevamente<br />

la presencia del Geko o Salamanqueja<br />

(Phyllodactylus gerrhopygus) y dos especies de<br />

corredores. El primero es Corredor de Arica<br />

(Microlophus yanezi), el que corresponde a<br />

un lagarto de talla grande endémico para la<br />

región, y que se ha encontrado en los sectores<br />

Culebra de cola larga de Camarones<br />

Philodryas tachymenoides (AQU).<br />

Corredor de Arica Microlophus yanezi (SUR).<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!