27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

Pizarrita<br />

Xenospingus<br />

concolor (BKU).<br />

Tortolita quihuahua Columbina<br />

cruziana (IDI).<br />

Picaflor del Norte<br />

Rhodopis vesper<br />

macho (NLA).<br />

Cachudito de cresta blanca<br />

Anairetes reguloides (JHE).<br />

abundantes, el Sacatureal o Churrinche<br />

(Pyrocephalus rubinus), de un inconfundible<br />

color escarlata, el Fio fio (Elaenia albiceps) con<br />

su exagerado moño, o el Negrillo (Volatinia<br />

jacarina), el que durante la época de cortejo<br />

da unos saltos característicos. En los maizales<br />

del valle de Lluta una de las especies más<br />

caracterśticas es la Loica peruana o chate<br />

(Sturnella bellicosa).<br />

Una de las especies más frecuentes en los<br />

olivares y otros huertos frutales es el Pizarrita<br />

(Xenospingus concolor), un ave con un amplio<br />

repertorio sonoro. En estos huertos también<br />

destacan especies como la Tortolita quihuahua<br />

(Columbina cruziana), una paloma pequeña cuyo<br />

llamado recuerda al croar de un sapo.<br />

Un ave con una distribución particular es el<br />

Cachudito de cresta blanca (Anairetes reguloides),<br />

especie común en Perú, pero que en Chile<br />

prácticamente se encuentra sólo en el valle<br />

de Camarones.<br />

Existen tres especies de picaflores en los valles<br />

agrícolas de la región. El Picaflor del Norte<br />

(Rhodopis vesper) es la especie más abundante.<br />

Por su parte, el Picaflor de Arica (Eulidia yarrellii),<br />

es el ave más pequeña y amenazada de Chile.<br />

Finalmente, el Picaflor de Cora (Thaumastura<br />

cora), llegó proveniente del Perú en la década del<br />

70, y se postula que su presencia ha influido, en<br />

parte, en la declinación de la especie anterior.<br />

Una especie pariente de los picaflores pero que<br />

es normalmente confundida con una golondrina<br />

es el Vencejo chico (Aeronautes andecolus), un<br />

ave que prácticamente nunca se ve posada<br />

en tierra.<br />

Picaflor de Cora Thaumastura cora macho (CES).<br />

Picaflor de Arica<br />

Eulidia yarrellii<br />

hembra (CES).<br />

Pidén Pardirallus<br />

sanguinolentus (JHE).<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!