27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

Formación<br />

de Los Andes<br />

Centrales<br />

La Cordillera de los<br />

Andes se ha formado<br />

a partir de una colisión<br />

océano-continente en<br />

un proceso orogénico<br />

que comenzó en el<br />

Oligoceno (33,5 a 24<br />

millones de años atrás).<br />

En un proceso de<br />

convergencia, la placa<br />

oceánica (Nazca),<br />

al ser más densa, se<br />

desplaza bajo la corteza<br />

continental (placa<br />

Sudamericana).<br />

La Cordillera de los<br />

Andes es la cordillera<br />

continental más<br />

larga del planeta con<br />

aproximadamente<br />

7.000 Km de longitud<br />

y anchos que varían<br />

entre 200 y 700 km.<br />

Geográficamente Los<br />

Andes se divide en tres<br />

secciones: Andes del<br />

Norte (principalmente<br />

a lo largo de Venezuela<br />

El marco geotectónico general del sistema de convergencia de los Andes<br />

Centrales según Tassara y colaboradores el año 2005. En función de las<br />

variaciones de topografía, volcanismo, tectonismo y condiciones de subducción,<br />

los Andes Centrales pueden dividirse en tres segmentos. El Altiplano (ap,<br />

15º-23º S), Puna (pn, 23-28ºS) y cordillera Frontal (fc, 28º-34ºS). Aparecen<br />

también en la figura, la Cordillera de la Costa (cc), la depresión intermedia (id)<br />

y la cordillera occidental o del oeste (wc) en que se distinguen además con<br />

triángulos, los volcanes activos. Las líneas segmentadas representan líneas<br />

de contorno de la placa de Nazca en su proceso de subducción.<br />

Imágenes de la precordillera Andina: El cordón montañoso de Belén (JPF).<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!