27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Geomorfología<br />

Volcán Guallatire con fumarolas (JHE).<br />

Volcán Guallatire<br />

El volcán Guallatire (Gran Costura en lengua Aymará)<br />

es uno de los volcánes más activos del norte chileno,<br />

teniendo al menos cuatro erupciones en el periodo más<br />

reciente (erupciones explosivas menores reportadas<br />

aproximadamente en los años 1825, 1913, 1959, 1960 y 1985).<br />

Es un estratovolcán muy simétrico de 6.060 metros de altura<br />

ubicado al suroeste del complejo volcánico Nevados de<br />

Quimsachata. El volcán tiene una capa de hielo en su cumbre,<br />

la cual descansa sobre un domo de tipo dacítico.<br />

Volcán Taapaca<br />

El volcán Taapaca (18°06’S, 69°30‘O) es parte del complejo volcánico Nevados<br />

de Putre ubicándose al noreste de esta localidad. Su origen inicial es un<br />

estratovolcán de materiales andecíticos en el que se superpone un complejo de<br />

domos dacíticos con un volumen total de 35 km 3 y una altura total de 5.765 m.<br />

Se reconocen al menos cuatro colapsos del edificio volcánico que han generado<br />

avalanchas de gran magnitud. De hecho, Putre se encuentra sobre la avalancha<br />

más grande. La última actividad volcánica documentada de este complejo se<br />

produjo hace aproximadamente 2.000 años atrás.<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!