27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

de electricidad. Es esa agua la<br />

que riega el valle de Azapa y<br />

permite su prolífica agricultura,<br />

a lo cual ha ayudado también la<br />

tecnificación del riego. El caudal<br />

medio anual del río San José es<br />

cercano a sólo 1 m 3 /s.<br />

Las aguas del río San José son<br />

de salinidad media alta (mayor<br />

a 1 dS/m, siendo aguas con<br />

0,75 dS/m aptas para todo tipo<br />

de cultivo), y concentraciones<br />

de boro inferiores a 1 ppm (la<br />

norma chilena requiere 0,75<br />

ppm como límite máximo para<br />

riego), lo cual le hace tener<br />

mejores características que el<br />

río Lluta para cultivos agrícolas<br />

(si bien no son las óptimas).<br />

Las avenidas veraniegas<br />

generadas por las lluvias<br />

alto andinas pueden tener<br />

efectos bastante negativos<br />

para la ciudad de Arica. Los<br />

registros de DGA indican que<br />

las crecidas con períodos de<br />

retorno de 10 años (mayores o<br />

iguales a 30 m 3 /s) han dañado<br />

infraestructura portuaria,<br />

turística y viviendas de la<br />

ciudad de Arica, condición que<br />

ha empeorado cuando, como<br />

en el año 2001, las crecida<br />

ocurrida fue la de 50 años de<br />

período de retorno (160 m 3 /s).<br />

Río Codpa<br />

Canal de Azapa y Central Chapiquiña. El agua proveniente desde el río<br />

Lauca cumple doble función: ayudar en la generación de electricidad y<br />

regar los cultivos del valle de Azapa.<br />

Este río drena la quebrada<br />

Vitor, que es parte de la<br />

cuenca del mismo nombre,<br />

originada en la Cordillera<br />

andina y que desemboca en el<br />

mar. Del río Codpa depende<br />

la agricultura de los valles de<br />

Codpa, Chaca y Vitor (figuras<br />

15 y 16). Mantiene un flujo<br />

continuo durante el año,<br />

gracias a que se abastece en<br />

la zona altiplánica. Tiene un<br />

caudal medio anual de 0,1 m 3 /s,<br />

pero puede ocasionalmente<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!