27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reino Animalia<br />

Los véspidos adultos pueden ser omnívoros<br />

(ej. Vespula germanica) o bien nectívoros (ej.<br />

Hypodynerus andeus). Estos últimos, sin embargo,<br />

cazan juveniles, larvas y adultos de otros insectos,<br />

los que almacenan en sus nidos para que sirvan<br />

de fuente de alimento a sus larvas.<br />

Algunos de los véspidos presentes en la región<br />

son Pachodynerus peruensis, Polistes weyrauchorun,<br />

Stenodynerus sp, Hypodynerus andeus. Esta última<br />

avispa habita en los valles costeros del extremo<br />

norte de Chile desde donde se distribuye hasta<br />

Ecuador. Construye nidos de barro sobre ramas,<br />

postes y rocas donde almacena las presas en<br />

particular lapidópteros geométridos que sirven<br />

de alimento a sus larvas<br />

Más información:<br />

• Porter, C. 1987. Contribución al estudio de los<br />

Sphecidae (Humenoptera) en la I Región de<br />

Tarapacá en Chile. Acta Entomológica Chilena.<br />

14:41-48.<br />

• Porter, C. 1991. Biogeografía de los Ichneumonidae<br />

chilenos. (Hymenoptera: Icheneumonidae). Acta<br />

Entomológica Chilena 16: 37-68.<br />

• Rojas, F. 2008. Orden Hymenoptera. En CONAMA,<br />

2008. Biodiversidad de Chile, Patrimonio y<br />

Desafíos. Ocho Libros Editores (Santiago de Chile),<br />

640 pp.<br />

6.3.1. Clase ARACHNIDA<br />

(Chelicerata, Arthropoda)<br />

Andrés Taucare-Ríos<br />

La clase Arachnida reúne artrópodos<br />

con un cuerpo claramente diferenciado<br />

en dos regiones anatómicas, el<br />

cefalotórax o prosoma y el opistosoma<br />

o abdomen, que dependiendo del<br />

orden pueden o no estar segmentados.<br />

Todos los arácnidos poseen seis pares<br />

de apéndices; un par de palpos, un par<br />

de quelíceros y cuatro pares de patas<br />

locomotoras.<br />

En Chile existen representantes de los<br />

órdenes Solifugae, Araneae, Palpigradi,<br />

Scorpionida, Pseudoscorpionida,<br />

Opilionida y Acari. De éstos Araneae,<br />

Scorpionida, Pseudoescorpionida,<br />

Solifugae y Acari se encuentran<br />

reportados para la Región de Arica y<br />

Parinacota. A continuación se describen<br />

los principales grupos y especies<br />

presentes en la Región de Arica y<br />

Parinacota. La lista completa de especies<br />

se puede encontrar en el Anexo.<br />

• Montalva, J. y L. Ruiz. 2010. Actualización de la lista<br />

sistemática de las abejas chilenas (Hymenoptera:<br />

Apoidea). Revista Chilena de Entomología, 35:15-52<br />

• Méndez-Abarca, F., E. A. Mundaca y H.A. Vargas.<br />

2012. First remarks on the nesting biology of<br />

Hypodynerus andeus (Packard) (Hymenoptera,<br />

Vespidae, Eumeninae) in the Azapa valley, northern<br />

Chile. Revista Brasileira de Entomologia 56(2):<br />

240–243.<br />

• Dumesh, S. & L. Packer. 2013. Three new species of<br />

Neofidelia (Hymenoptera: Apoidea: Megachilidae)<br />

from Northern Chile. Zootaxa 3609:471-483.”<br />

6.3. Sub Phylum CHELICERATA<br />

(Arthropoda)<br />

Este grupo incluye una serie de artrópodos<br />

que se caracterizan por tener el cuerpo<br />

dividido en dos partes principales. Incluye las<br />

clases Merostomata y Pycnogonida, que son<br />

exclusivamente marinas, y a la clase Arachnida,<br />

fundamentalmente <strong>terrestre</strong>.<br />

Tetragnatha sp. (CES).<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!