27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plantae<br />

Matorral de Lophopappus tarapacanus<br />

“tajana” y Balbisia stitchkinii “purisa”.<br />

Formación arbustiva que se desarrolla<br />

en las partes altas de la precordillera,<br />

combinada con rodales de Keñoales,<br />

de los cuales podría corresponder<br />

a una fase de retrogradación. Con<br />

mejores condiciones para el desarrollo<br />

biológico, presenta la mayor densidad<br />

y altura de los matorrales de<br />

precordillera, principalmente en las<br />

laderas de umbría. Las dos especies<br />

dominantes se ubican en dos estratos:<br />

uno superior de menor densidad<br />

Purisa Balbisia stitchkinii (LFY).<br />

Tajana Lophopappus tarapacanus (SUR).<br />

de 1 a 1,5 m de Lophopappus<br />

tarapacanus “tajana”, y uno<br />

inferior, generalmente con mayor<br />

densidad, de 0,75 a 1 m, de Balbisia<br />

stitchkinii “purisa”. Esta formación<br />

corresponde a una de las de mayor<br />

riqueza de flora regional con una<br />

gran cantidad de acompañantes<br />

que en situaciones particulares<br />

se vuelven codominantes, incluso<br />

algunas llegan a ser, puntualmente,<br />

más importantes que las especies<br />

nominales. Entre las especies<br />

significativas destacan, Polylepis<br />

K’eñoa Polylepis rugulosa (LFY).<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!