27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reino Animalia<br />

Más información:<br />

• Beir, M. 1933. Revisión de Chernetidae<br />

(Pseudoscorpionidea). Zool. Jahrb. Jena 64:<br />

509-548.<br />

• Beir, M. 1964 b. Die Pseudoskorpioniden-Fauna<br />

Chilesw. Ann. Naturhistor. Mus. Wien 67:307-<br />

375.<br />

• Sielfeld, W. 2002. Orden Pseudoescorpionida.<br />

Guías de Identificación y Biodiversidad Fauna<br />

Chilena. Apuntes de Zoología, Universidad<br />

Arturo Prat, Iquique, Chile.<br />

6.3.1.4. Orden ACARINA<br />

(Arachnida, Chelicerata,<br />

Arthropoda)<br />

Andrés Taucare-Ríos<br />

El orden Acarina, incluye artrópodos no<br />

segmentados divididos en dos grandes<br />

grupos: Parasitiformes, que contiene a las<br />

garrapatas duras y blandas, y Acariformes,<br />

donde se encuentran las distintas familias y<br />

especies de ácaros. Este orden se caracteriza<br />

por presentar individuos que poseen el<br />

cuerpo sin segmentos, en el que destaca<br />

la fusión existente entre el prosoma y el<br />

opistosoma; seis apéndices prosomales en<br />

los adultos; respiración traqueal o cutánea,<br />

piezas bucales fuera del resto del cuerpo y<br />

la presencia de tres pares de patas en los<br />

estadios larvales y ninfales y cuatro en los<br />

adultos.<br />

Las garrapatas son parásitos hematófagos<br />

en un gran número de vertebrados<br />

<strong>terrestre</strong>s, incluidos reptiles, aves, perros<br />

y humanos, que tienen gran importancia<br />

desde el punto de vista veterinario y de<br />

salud pública, ya que son vectores de gran<br />

número de enfermedades bacterianas, virales,<br />

protozoarias y rickettsiales, que afectan<br />

tanto a los animales como al hombre. Las<br />

garrapatas, si bien han sido asociadas siempre<br />

con regiones tropicales y subtropicales,<br />

están ampliamente distribuidas en el<br />

planeta, mostrando una gran adaptabilidad<br />

y resistencia a diferentes condiciones<br />

climáticas, encontrándose algunas especies<br />

en la Antártida, o en países con climas muy<br />

fríos como Islandia o Rusia y también en<br />

condiciones más templadas como las de<br />

Estados Unidos o Europa.<br />

Amblyomma parvitarsum parasitando a<br />

Liolaemus pleopholis (DGA).<br />

La garrapata café del perro (Rhipicephalus<br />

sanguineus), presente en diversas localidades de<br />

la provincia de Arica, es un vector de la bacteria<br />

Ehrlichia canis. Algunas especies de garrapata son<br />

Amblyomma triste registrada en perros en el valle<br />

de Lluta y Amblyomma parvitarsum que se ha<br />

Whartonacarus sp.<br />

parasitando a Microlophus cf<br />

theresioides (CES).<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!