27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

Ornithonyssus bacoti (CSI).<br />

encontrado parasitando a camélidos y también<br />

a las lagartijas Lioalemus jamesi y Liolaemus<br />

phleopholis.<br />

Otro parásito de reptiles es la garrapata<br />

Ornithodoros microlophi, que ha sido<br />

recientemente descrita en caleta Vitor<br />

parasitando al Corredor de cuatro bandas<br />

(Microlophus quadrivittatus). Otros ácaros<br />

parásitos son los Trombicúlidos, que<br />

frecuentemente presentan colores rojos. A este<br />

mismo grupo pertenece Whartonacarus sp. que<br />

se puede observar parasitando a lagartos como<br />

el Corredor (Microlophus cf theresioides).<br />

Dentro de las especies que parasitan roedores<br />

se puede citar a Androlaelaps farenholzi, Laelaps<br />

echidninus y Ornithonyssus bacoti.<br />

Los ácaros Sarcoptes scabiei y Psoroptes<br />

aucheniae producen la sarna en una gran<br />

cantidad de animales, incluyendo camélidos y<br />

animales domésticos.<br />

Un grupo muy importante de ácaros es el<br />

de los Oribátidos, que constituyen uno de los<br />

componentes más importantes de la microfauna<br />

de los suelos. En el altiplano del norte de Chile los<br />

oribátidos están representados por 14 familias.<br />

Androlaelaps farenholzi (CSI).<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!