27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

pueden transformarse en<br />

capitales culturales y naturales.<br />

Con un riquísimo patrimonio<br />

derivado de la diversidad de<br />

identidades culturales que<br />

allí confluyen y del paisaje<br />

natural que se ha mantenido<br />

relativamente estable con el<br />

paso del tiempo.<br />

Museo de Sitio Colón 10 (ARO).<br />

Gracias a las condiciones de<br />

extrema aridez del ambiente<br />

y a las sales minerales que<br />

existen en el subsuelo es<br />

posible encontrar en el<br />

territorio de Arica y Parinacota,<br />

testimonios materiales que<br />

dan cuenta de una diversa<br />

herencia cultural que va<br />

desde los primeros cazadores<br />

alto andinos, yacimiento arqueológico<br />

Hakenasa, a unos 4.000 metros de<br />

altitud, hasta nuestros días. Son diversas<br />

manifestaciones culturales materiales e<br />

inmateriales que nos invitan a descubrir<br />

un territorio ancestral, que nos muestra<br />

y conserva los diversos períodos de<br />

la Historia Regional. Esta situación<br />

permite que la región posea una<br />

diversidad cultural en su población<br />

donde indígenas, afrodescendientes y<br />

europeos han compartido distintos<br />

momentos históricos.<br />

Arica y Parinacota invita a descubrir<br />

y conocer su belleza escénica, su<br />

rica <strong>biodiversidad</strong>, su arquitectura<br />

colonial y moderna, su imponente<br />

histórico Morro y los farellones<br />

costeros de las Cuevas de Anzota,<br />

la Milenaria Cultura Chinchorro,<br />

el Arte Rupestre representado<br />

por petroglifos y geoglifos, la<br />

riqueza cultural y natural de<br />

los pueblos de precordillera y<br />

altiplano. Su gastronomía, sus<br />

danzas, costumbres e historia<br />

configuran un espacio singular.<br />

Momia Chinchorro, estilo rojo<br />

(Sitio Morro 1) (JBA).<br />

Réplica de Momia Chinchorro,<br />

Caleta de Camarones (JBA).<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!