27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reino Animalia<br />

6.2.3. Orden ORTHOPTERA<br />

(Insecta, Hexapoda, Arthropoda)<br />

Andrés Fierro Tapia<br />

Los ortópteros reúnen a todos los insectos<br />

conocidos popularmente como grillos,<br />

saltamontes, langostas y los palotes saltadores<br />

(Proscopidae). Todos ellos tienen patas<br />

posteriores con los fémures ensanchados,<br />

adaptadas para saltar. Tienen dos pares de<br />

alas; las anteriores son duras y conforman el<br />

“tegmen” que protege a las alas voladoras<br />

que en reposo se pliegan y en vuelo se abren<br />

como abanicos.<br />

La reproducción de algunos ortópteros<br />

involucra una serie de conductas interesantes<br />

en torno a la búsqueda y atracción de pareja<br />

mediante la emisión de sonidos estridulantes<br />

e intermitentes por parte de ambos sexos.<br />

Tales sonidos son emitidos cuando estructuras<br />

especializadas ubicadas en los fémures<br />

posteriores son frotadas contra el tegmen<br />

(saltamontes y langostas) o bien cuando las<br />

alas anteriores son frotadas entre sí (grillos).<br />

La mayoría de los ortópteros son fitófagos<br />

que consumen hojas, tallos y flores de una<br />

gran variedad de vegetales; los restantes son<br />

omnívoros o, en menor medida, depredadores.<br />

Algunas especies de langostas y saltamontes<br />

presentan irrupciones poblacionales explosivas<br />

al final de un periodo de sequía inusualmente<br />

Saltamontes Trimerotropis ochraceipennis (AFI).<br />

Palote Astromoides verrucosum (AFI).<br />

prolongado, pudiendo constituirse en plagas con<br />

consecuencias nefastas para la frágil agricultura<br />

de zonas áridas.<br />

En Chile la diversidad de ortópteros descritos<br />

bordea las 150 especies (112 endémicas),<br />

distribuidas en 69 géneros y 13 familias. En la<br />

Región de Arica y Parinacota existen alrededor<br />

de 12 especies, la mayoría de las cuales son<br />

compartidas con otros países del continente, en<br />

particular con Perú.<br />

En lugares precordilleranos es posible observar<br />

durante el día entre los arbustos al palote<br />

Astromoides verrucosum y a los saltamontes<br />

Neoconcephallus maxillosus y Rhommatocerus sp.,<br />

mientras que en lugares abiertos abundan los<br />

saltamontes Heliastus rufipennis y Trimerotropis<br />

ochraceipennis. Este ultimo también abunda en<br />

los valles de Lluta, Azapa y Camarones donde<br />

con frecuencia se le encuentra junto a los<br />

saltamontes Schistocerca interrita, Schistorcerca<br />

pallen y Schistocerca nitens. Durante las noches<br />

cálidas es posible escuchar el llamado del grillo<br />

Gryllus capitatus en los faldeos precordilleranos y<br />

en los valles que atraviesan el desierto.<br />

Saltamontes Rhommatocerus sp. (MAV).<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!