27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Paleontología<br />

en mayor o menor grado, a las<br />

especies Caeloceras subcornatus,<br />

Kosmoceras ornatum así como<br />

a los géneros ‘Reineckeia’<br />

y ‘Garantiana’. La sucesión<br />

sedimentaria con los fósiles<br />

mencionados sugiere un<br />

ambiente de plataforma de<br />

aguas relativamente someras.<br />

La Formación Los Tarros se<br />

compone de areniscas y lutitas<br />

con intercalaciones de calizas<br />

y lavas andesíticas. Presenta<br />

un espesor máximo de 500<br />

m y aflora parcialmente en la<br />

quebrada homónima, al sureste<br />

de Arica. La diversa fauna<br />

de amonites que contiene<br />

señala una edad oxfordiana<br />

(161,2 ± 4 - 155,6 Ma), en<br />

el Jurásico Superior. Entre<br />

las formas identificadas se<br />

encuentran fundamentalmente<br />

perisphínctidos, Ochetoceras<br />

sp., Trimarginites sp., y<br />

‘Progeronia’ sp. El ambiente<br />

de depósito de esta fauna<br />

habría correspondido a una<br />

plataforma marina somera.<br />

La Formación El Diablo<br />

aflora fundamentalmente en<br />

la depresión central de la<br />

región, como las quebradas<br />

de El Diablo, Las Higueras y<br />

Azapa. Corresponde a una<br />

sucesión sedimentaria de<br />

carácter continental, asignada<br />

mediante fechados absolutos<br />

( 40 K/ 40 Ar) al Mioceno inferior<br />

– Mioceno superior bajo (20<br />

– 12 Ma), en el Neógeno. La<br />

formación presenta un máximo<br />

de 300 m de espesor y en<br />

ella se han reconocido dos<br />

miembros. El miembro inferior,<br />

se compone de areniscas, en<br />

parte conglomeradas, calizas<br />

y limolitas. En las calizas que<br />

emergen en la quebrada La<br />

Higuera se han encontrado<br />

restos de vegetales fósiles<br />

silicificados en posición de vida.<br />

Amonite macrocephalítidos<br />

(Macrocephalitidae ind.)<br />

(F-14a-5577) proveniente<br />

del Morro de Arica<br />

(Formación Camaraca).<br />

Amonite macrocephalitidos<br />

(Macrocephalitidae ind.)<br />

(F-14a-5579) proveniente<br />

del Morro de Arica<br />

(Formación Camaraca).<br />

Perisphinctes sp. (F-14a-5618)<br />

de la Formación Los Tarros<br />

Amonite perisphínctido<br />

(Perisphinctidae ind.)<br />

(F-14a-5662) de la<br />

Formación Los Tarros<br />

Restos de<br />

‘Sphaeroceras’ sp.<br />

(F-14a-5580 y 5581)<br />

provenientes del Morro<br />

de Arica (Formación<br />

Camaraca).<br />

Fragmento de ‘Garantiana’ sp.<br />

(F-14a-5572) proveniente del Morro<br />

de Arica (Formación Camaraca).<br />

Perisphinctes sp.<br />

(F-14a-5624) de la<br />

Formación Los Tarros<br />

0,5<br />

cms<br />

331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!