27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

La Región de Arica y Parinacota está fuertemente modelada por el fenómeno de tectónica de placas<br />

que da origen a la Cordillera de la Costa, la Cordillera de Los Andes, los farellones costeros y el<br />

imponente altiplano. Presenta una gran variedad de ambientes que van desde el borde costero, valles,<br />

desierto absoluto a bofedales altiplánicos, salares, precordillera y alta cordillera. El rango altitudinal<br />

comienza en el borde y farellones costeros hasta volcanes de más de 6.000 metros de altitud, con<br />

temperaturas medias mensuales que pueden llegar a -10 o C, en los meses más fríos, y subir hasta<br />

26 o C, en los más cálidos, con zonas sin registros de precipitación alguna en los últimos 30 años y<br />

otras donde llueve cerca de 300 milímetros al año.<br />

1. SINOPSIS DE LA BIODIVERSIDAD REGIONAL<br />

A lo largo de este <strong>libro</strong> se<br />

presenta la <strong>biodiversidad</strong><br />

<strong>terrestre</strong> de la región, la cual<br />

alcanza cerca de 2.233 especies<br />

en total, pertenecientes a los<br />

reinos Animalia (animales),<br />

Plantae (plantas y Algas),<br />

Fungi (hongos) y tres reinos<br />

adicionales correspondientes<br />

a distintos tipos de<br />

microorganismos: Archaea,<br />

Eubacteria y Protista (Ver<br />

Tabla 2). A partir del análisis<br />

del número de especies en<br />

cada reino se puede decir<br />

que Animalia y Plantae son<br />

los que más contribuyen a<br />

la <strong>biodiversidad</strong> <strong>terrestre</strong><br />

regional con 63,2% y 29,4%,<br />

respectivamente (ver Gráfico 1).<br />

Gráfico1: Porcentaje de especies presentes en la Región de Arica y Parinacota de acuerdo a cada Reino.<br />

63,2% Animalia<br />

(Animales)<br />

29,4% Plantae<br />

(Flora vascular<br />

y no vascular)<br />

2,6% Fungi (Hongos)<br />

2% Plantae (Algas)<br />

3,4% Protista<br />

(Microorganismos)<br />

1,2% Eubacteria<br />

(Microorganismos)<br />

0,3% Archaea<br />

(Microorganismos)<br />

Tabla 2. Número de especies de la Región en cada uno de los seis reinos.<br />

Reino<br />

Número de Especies<br />

Animalia (Animales) 1.411<br />

Plantae (Flora y Algas) 656<br />

Fungi (Hongos) 58*<br />

Protista (Microorganismos) 75*<br />

Archaea (Microorganismos) 7*<br />

Eubacteria (Microorganismos) 26*<br />

Total general 2.233<br />

* Valores subestimados<br />

En relación a la flora vascular<br />

y no vascular, en la región se<br />

han identificado 618 especies<br />

de plantas (Ver tabla 3), que<br />

corresponden al 11,9% de<br />

la flora Chilena (Gráfico 2).<br />

La mayoría de estas especies<br />

corresponden a plantas con<br />

flores (División Magnoliophyta),<br />

con 598 especies presentes en<br />

la Región (Gráfico 3).<br />

Tabla 3. Relación entre la flora vascular de la Región de Arica y Parinacota y la flora chilena<br />

División N° Especies (Región XV) N° Especies (Chile)<br />

Polypodiophyta (Helechos y plantas afines) 18 148<br />

Pinophyta (Gimnospermas) 2 17<br />

Magnoliophyta (Plantas con flores) 598 4.975<br />

Total especies 618 5.105<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!