27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reino Animalia<br />

Altiplano (BKU).<br />

madera viva (xilófagos), etc. También hay<br />

depredadores que consumen otros insectos<br />

(entomófagos, ej. Mimodromius spp, Bembidiom<br />

spp., Megacephala laterillei, Eriopis spp,<br />

Hippodamia variegata, Neda patula, Lancetes<br />

spp.), hongos (micetófagos) y vertebrados<br />

(ej. piscívoros), etc. Por último, entre los<br />

descomponedores están los que consumen<br />

hojarasca (detritívoros), madera muerta o en<br />

descomposición (saproxílicos, ej. larvas y adultos<br />

de Micrapte scabrata), cadáveres (necrófagos,<br />

ej. Polynoncus ariscensis, Dermestes peruvianus),<br />

excrementos (coprófagos, ej. Scybalophagus<br />

rugosum), etc.<br />

Desde el punto de vista biogeográfico, la<br />

fauna de coleópteros presente en la región<br />

está constituida básicamente por especies<br />

endémicas del desierto de Atacama, desierto<br />

costero del Perú, de la precordillera andina y<br />

del altiplano, razón por la cual muchas de ellas<br />

también se encuentran en Argentina, Bolivia<br />

y Perú. Gran parte de esta fauna tendría su<br />

origen en especies de coleópteros que habrían<br />

evolucionado adaptándose a condiciones de<br />

aridez probablemente a partir de ancestros<br />

tropicales o subtropicales durante el Plioceno<br />

y Pleistoceno. Otra fracción importante de la<br />

fauna la constituyen especies exóticas originarias<br />

del Hemisferio Norte, presentes principalmente<br />

en ciudades, pueblos y en las zonas agrícolas de<br />

los valles de Lluta, Azapa y Camarones.<br />

Los coleópteros son el grupo de organismos<br />

más diverso de Chile con 4.226 especies,<br />

1.287 géneros y 97 familias. A pesar de esto, la<br />

fauna de coleópteros de la Región de Arica y<br />

Parinacota es relativamente pobre, producto de<br />

la sequedad imperante. Así, existen registradas<br />

para la región 255 especies y 31 familias. Treinta<br />

y ocho especies son aparentemente endémicas<br />

de la región.<br />

A continuación se describe la fauna de<br />

coleópteros de la Región de Arica y Parinacota<br />

según los principales ambientes. La lista completa<br />

de especies se puede observar en el anexo.<br />

Borde Costero<br />

En playas como Chinchorro, Las Machas,<br />

Camarones, entre otras, es posible encontrar<br />

entre los restos de algas varadas a detritívoros<br />

como Phaleria gayi y algunos Staphilynidae,<br />

mientras que en cadáveres de vertebrados<br />

marinos (aves, lobos marinos) abundan Aleochara<br />

Borde costero (CES).<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!