27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

6.2.6. Orden HEMIPTERA<br />

(Insecta, Hexapoda, Arthropoda)<br />

Andrés Fierro Tapia<br />

Los hemípteros incluyen a todos los insectos<br />

popularmente conocidos como chinches,<br />

pulgones, conchuelas, vinchucas y chicharras.<br />

Todos los hemípteros presentan dos pares<br />

de alas (aunque existen algunos ápteros), con<br />

las anteriores más duras en su mitad superior<br />

que en su mitad inferior y las posteriores<br />

membranosas. Tienen una boca adaptada<br />

para picar y succionar sustancias alimenticias<br />

líquidas tales como savia de vegetales,<br />

hemolinfa de otros insectos y sangre de<br />

vertebrados <strong>terrestre</strong>s, incluido el hombre.<br />

Poseen ojos prominentes y antenas de pocos<br />

y largos segmentos. Otro rasgo interesante<br />

y bien difundido entre los hemípteros es la<br />

presencia de glándulas defensivas abdominales<br />

que expulsan compuestos volátiles cyanoides<br />

cuando se ven amenazados por depredadores.<br />

Los inmaduros (ninfas) se asemejan en<br />

apariencia a los adultos aunque carecen<br />

de alas. Frecuentan sus mismos hábitats y<br />

pueden ser gregarias. En grupos como el<br />

de las chicharras (Cicadidae) las ninfas son<br />

subterráneas alimentándose de raíces. Según<br />

la especie pueden permanecer entre 4 y 17<br />

años bajo tierra.<br />

Thyanta rubicunda (AFI).<br />

Vazquezitocoris andinus (AFI).<br />

En Chile los hemípteros son el quinto orden<br />

más diverso de insectos, con casi 950 especies<br />

(60% endémicas), 440 géneros y 65 familias.<br />

El conocimiento sobre la biología, diversidad<br />

y ecología de los hemípteros presentes en<br />

los distintos ambientes de la región de Arica<br />

y Parinacota se limita a unas pocas familias,<br />

en particular de especies asociadas a cultivos<br />

agrícolas. Los antecedentes recopilados sobre<br />

la diversidad de hemípteros presentes en<br />

la región arrojan un total de 85 especies<br />

repartidas en 60 géneros y 17 familias, la<br />

mayoría de interés agrícola.<br />

En general, los hemípteros se encuentran<br />

en casi todos los hábitats <strong>terrestre</strong>s y<br />

dulceacuícolas de la región, desde nivel del<br />

mar hasta los casi 5.000 m de altura. En<br />

todos estos hábitats los hemípteros juegan<br />

un papel importante como herbívoros (ej.<br />

Aphididae, Psyllidae, Miridae, Pentatomidae,<br />

Coccidae) y depredadores de otros insectos<br />

(ej. Reduviidae, Nabidae, Miridae) inclusive de<br />

vertebrados como alevines y renacuajos (ej.<br />

Belostomatidae). Una fracción importante de<br />

esta fauna es endémica de los desiertos de<br />

Atacama y Costero del Perú, como también<br />

de la Puna, por lo que son compartidas con<br />

Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina.<br />

Entre los hemípteros fitófagos destacan<br />

especies como Rhinoclaea spp, Thyanta<br />

rubicunda y Vazquezitocoris andinus,<br />

observados en matorrales precordilleranos.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!