27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hidrogeología<br />

Volcán Tacora, principal aportante de sales y metales<br />

al río Azufre, tributario del Lluta.<br />

Fuentes bibliográficas usadas en las tablas<br />

de conductividades (pág. 98)<br />

y de acuíferos (págs. 100 y 1001):<br />

• Chile Sustentable. 2012. “El Plan Hídrico que se<br />

ejecuta en Arica-Parinacota”. Sitio web: http://www.<br />

chilesustentable.net<br />

• Fetter, C.W. 2001. Applied hydrogeology. Englewood<br />

Cliffs, NJ: Prentice-Hall.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General<br />

de Aguas - CADEPE -IDEPE. 2004. Diagnóstico y<br />

Clasificación de los cursos y cuerpos de agua según<br />

objetivos de calidad. 99 p.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General<br />

de Aguas - IPLA Ingenieros Consultores S.A. 1986.<br />

Estudio del Mapa Hidrogeológico Nacional, Escalas<br />

1:1.000.000 y 1: 2.500.000. 667 p. más anexos.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General de<br />

Aguas - Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009.<br />

Levantamiento Hidrogeológico para el Desarrollo<br />

de nuevas fuentes de agua en Áreas Prioritarias de<br />

la Zona Norte de Chile, Regiones XV, I, II y III. Etapa<br />

2. Informe Final parte IV. Hidrogeoquímica e Isotopía<br />

Regional del Altiplano de Chile. SIT N° 195. 133 p.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General<br />

de Aguas, Departamento de Administración de<br />

Recursos Hídricos. 2011. Evaluación de los Recursos<br />

Hídricos Subterráneos en el Sector Acuífero de la<br />

Concordia. Informe Técnico. SDT N° 314. 18 p.<br />

Anexo a las altas concentraciones de<br />

elementos causado por la geología la carencia<br />

de precipitaciones impide una dilución de<br />

los compuestos, por lo que el problema de<br />

calidad de agua es de muy difícil solución.<br />

Estudios de la DGA han concluido que la<br />

forma usual de tratar el agua del Lluta para<br />

aminorar su contenido de boro (osmosis<br />

inversa) no permite rebajar la concentración<br />

de dicho elemento a los estándares de la<br />

Organización Mundial de la Salud. En efecto,<br />

de 25 mg/L de boro se rebaja a 16 mg/L,<br />

mientras que el valor máximo aceptado por la<br />

OMS es de 2,4 mg/L. El poder cumplir con los<br />

estándares podría implicar elevar los precios<br />

del agua potable a valores muy por encima de<br />

los actuales, condición que hasta ahora no es<br />

abordable.<br />

Dados los problemas de calidad mencionados,<br />

el agua del río Lluta se emplea principalmente<br />

para regadío agrícola en tasa superior a los<br />

2.100 L/s, aunque no cumple con la Norma<br />

Chilena de calidad de agua para riego<br />

(N.Ch. 1.333).<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General<br />

de Aguas, División de Estudios y Planificación. 2010.<br />

Plan de Acción Estratégico para el Desarrollo Hídrico<br />

de la Región de Arica y Parinacota (Documento<br />

Propuesto Borrador). SDT N° 306. 89 p.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General de<br />

Aguas. 1986. Mapa Hidrogeológico de Chile, Escala<br />

1: 2.500.000, Texto Explicativo. 22 p. más anexo de<br />

cuadros y figuras.<br />

• Ministerio de Obras Públicas - Dirección General de<br />

Aguas. 2012. Resolución Tramitada N° 169, Declara<br />

como área de restricción para nuevas extracciones<br />

de aguas subterráneas el sector hidrogeológico de<br />

aprovechamiento común denominado ACUÍFERO<br />

PARTE BAJA DEL RÍO LLUTA, ubicado en la Región<br />

de Arica y Parinacota. 3 p.<br />

• Pavez Wellman, A. 2008. Los recursos Hídricos<br />

de Arica y Parinacota. En http:/pavezwellmann.<br />

blogspot.com/.<br />

• Sánchez, J., y E. Falcón. 1974. Estudio Hidrogeológico<br />

Preliminar de la cuenca del Río Lauca. Instituto de<br />

Investigaciones Geológicas. 11 p.<br />

• Torres, A., y E. Acevedo. 2008. El Problema de<br />

Salinidad en los recursos Suelo y Agua que afectan el<br />

Riego y Cultivos en los valles de Lluta y Azapa en el<br />

Norte de Chile. IDESIA (Chile), 26 (3): 31-44.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!