27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

En la Región de Arica y Parinacota las familias<br />

representadas son Bothriuridae con los géneros<br />

Brachistosternus y Orobothriurus, con un total<br />

de 4 especies y la familia Buthidae con una sola<br />

especie, esta última posiblemente introducida.<br />

Más información:<br />

• Ochoa, J.A., A.A. Ojanguren-Affilastro, C.I. Mattoni,<br />

y L. Prendini. 2011. Systematic revision of the<br />

genus Orobothriurus Maury, 1976 (Scorpiones:<br />

Bothriuridae), with discussion of the altitude record<br />

for scorpions. Bulletin of the American Museum of<br />

Natural History 359: 1–90.<br />

• Sielfeld, W. 2002. Orden Scorpionida. Guías de<br />

Identificación y Biodiversidad Fauna Chilena.<br />

Apuntes de Zoología, Universidad Arturo Prat,<br />

Iquique, Chile.<br />

Brachistosternus sp. (AFI).<br />

6.3.1.2. Orden SCORPIONIDA<br />

(Arachnida, Chelicerata,<br />

Arthropoda)<br />

Andrés Taucare-Ríos<br />

Los escorpiones son arácnidos de talla mediana<br />

a grande, con el cuerpo formado por tres<br />

regiones características: cefalotórax (prosoma),<br />

abdomen (opistosoma) y un postabdomen<br />

(metasoma). El prosoma porta los quelíceros<br />

triarticulados y terminados en pequeñas pinzas,<br />

los pedipalpos muy desarrollados y en forma de<br />

pinzas y cuatro pares de patas ambulatorias. El<br />

mesosoma está formado por siete segmentos,<br />

donde se albergan los órganos reproductores,<br />

el sistema digestivo, y en él se articulan los<br />

peines (pectenes) exclusivos de los alacranes,<br />

un par de órganos especializados en quimio y<br />

mecano-recepción. El dorso está cubierto por<br />

siete placas transversales (tergitos). El metasoma<br />

está formado por cinco segmentos, estos no<br />

están provistos de apéndices, pero terminan en<br />

un aguijón (telson) conectado a una glándula<br />

secretora de veneno con la que intoxican a sus<br />

presas y depredadores.<br />

En Chile se encuentran presentes tres familias<br />

de escorpiones: Bothriuridae, Luridae y<br />

Buthidae. Un alto porcentaje de las 39 especies<br />

presentes en el pais son endémicas adaptadas a<br />

condiciones xéricas. Cuatro de los géneros son<br />

también endémicos, lo que representa un 21%<br />

del total del país.<br />

• Sissom, W.D. y W.R. Lourenco. 1987. The genus<br />

Centruroides in South America (Scorpiones,<br />

Buthidae) . Journal of Arachnology 15:11-28.<br />

6.3.1.3. Orden<br />

PSEUDOSCORPIONIDA (Arachnida,<br />

Chelicerata, Arthropoda)<br />

Andrés Taucare-Ríos<br />

Los pseudoscorpiones son arácnidos de<br />

pequeño tamaño (7-8 mm) con el cuerpo<br />

dividido en dos regiones anchamente unidas<br />

entre sí: un cefalotórax y un abdomen formado<br />

por 12 segmentos y no prolongado en un<br />

postabdomen. El primer par de apéndices<br />

(quelíceros) es reducido y formado por dos<br />

segmentos. El segundo par de apéndices o patas<br />

mandibulares está representado por un par de<br />

fuertes pinzas provistas de glándulas de veneno.<br />

Tienen cuatro pares de patas ambulatorias,<br />

ubicadas lateralmente en el cefalotórax.<br />

La distribución de este orden es<br />

fundamentalmente tropical y neotropical e<br />

incluye alrededor de 1.000 especies. Las especies<br />

chilenas corresponden a los siguientes tres<br />

subórdenes: Heterophyronida, Cheliferinea y<br />

Neobisiinea, distribuidas en un total de nueve<br />

familias.<br />

La única familia de pseudoscorpiones presente<br />

en la Región de Arica y Parinacota es la familia<br />

Chernetidae representada por tres especies:<br />

Cordylochernes scorpioides, Lamprochernes<br />

chilensis y Parazaona kuscheli.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!