27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad Terrestre<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

1. FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA<br />

EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA<br />

Latitud:<br />

La ubicación de la región en<br />

una zona intertropical (entre<br />

el Trópico de Capricornio y el<br />

Ecuador) hace que durante todo<br />

el año predominen los vientos del<br />

suroeste.<br />

Anticiclón del Pacífico Sur:<br />

La acción permanente de este<br />

centro de altas presiones sobre<br />

la región, provoca el descenso<br />

del aire cálido, relativamente<br />

seco proveniente de la región<br />

ecuatorial e inhibe la formación de<br />

nubosidad en los niveles medios y<br />

altos de la atmósfera. Lo anterior,<br />

permite la ocurrencia permanente<br />

de buen tiempo y la ausencia de<br />

lluvias en la zona litoral y en la<br />

depresión intermedia.<br />

Dinámica del Anticiclón del Pacífico Sur.<br />

Altitud:<br />

En la región, la temperatura del aire presenta un marcado descenso longitudinal y altitudinal,<br />

desde el sector costero (18ºC) hacia la zona andina (11ºC), presentándose la existencia de hielos<br />

permanentes en sus más altas cumbres. A medida que aumenta la altitud, la presión atmosférica<br />

se tiende a reducir, lo que asociado al relieve y a diferencias de temperaturas del aire, da origen a<br />

vientos locales.<br />

Lago Chungará y volcán Parinacota (BKU).<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!