27.10.2014 Views

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

libro_biodiversidad_terrestre_6a_version

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reino Animalia<br />

Daphnia sp. (JLC).<br />

Camptocercus sp. (JLC).<br />

Camarón de río Cryphiops caementarius (GLO).<br />

dulceacuícolas o <strong>terrestre</strong>s. En los ambientes<br />

no marinos de la Región de Arica y Parinacota<br />

existen representantes de cuatro clases:<br />

Branchiopoda, Malacostraca, Maxillopoda y<br />

Ostracoda.<br />

Los branquiópodos son pequeños crustáceos<br />

acuáticos entre los que es posible destacar el<br />

camarón de la salmuera (Artemia franciscana)<br />

presente en aguas salobres como las de<br />

Surire. Especies de los géneros Camptocercus,<br />

Daphnia o Leydigia, entre otros, son parte<br />

importante del zooplankton en los humedales<br />

de altura de la región.<br />

Los copépodos (Maxillopoda) como Boeckella<br />

spp, Eucyclops spp, o Cletocamptus cecsurirensis<br />

entre otros, son también componentes<br />

fundamentales del zooplancton y<br />

de la dieta de parinas y flamencos.<br />

Coexistiendo con los anteriores<br />

es posible encontrar al ostrácodo<br />

Limnocythere atacamae.<br />

En el borde costero es posible<br />

encontrar algunos representantes de los<br />

malacostráceos como el vistoso cangrejo<br />

fantasma (Ocypode gaudichaudi) y la pulga<br />

de mar (Emerita analoga), entre otros.<br />

En los ríos de la región vive el Camarón<br />

de río (Cryphiops caementarius), un<br />

crustáceo comestible consumido por las<br />

poblaciones locales. La importancia de<br />

esta especie se ve reflejada en el nombre<br />

del valle y la comuna de Camarones.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!