04.11.2014 Views

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Danzas afro<strong>la</strong>tinoamericanas<br />

dotándo<strong>la</strong> de una diversidad <strong>cultura</strong>l que se<br />

manifiesta en diversos elementos: idioma,<br />

alimentos, música, danzas, artes plásticas,<br />

artesanías, festividades, religión, etc., que<br />

aportan múltiples razones para celebrar el<br />

31 de agosto.<br />

La herencia <strong>cultura</strong>l afro dentro de <strong>la</strong> danza<br />

se remonta al continente africano, desde<br />

donde llegaron los ritmos primitivos que<br />

se fueron transmitiendo de generación en<br />

generación y que fueron reinterpretados<br />

con el tiempo en <strong>la</strong>s diferentes localidades<br />

de <strong>la</strong> cuenca del Caribe.<br />

La costa atlántica de nuestro país no ha<br />

sido <strong>la</strong> excepción en lo que respecta al<br />

aporte afrocaribeño en nuestra música<br />

y danza, que se manifiesta con otras<br />

estructuras musicales llegadas de países<br />

<strong>la</strong>tinoamericanos.<br />

Antecedentes<br />

En Costa Rica, <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> comparsa<br />

se remonta a 1949, año en el que se realizó<br />

por primera vez el carnaval de Limón.<br />

Alfred King, pionero de los carnavales,<br />

re<strong>la</strong>ta que a él le surgió <strong>la</strong> idea de realizar<br />

dicha actividad luego de un viaje que hizo<br />

a Panamá, donde tuvo oportunidad de ver<br />

lo alegre que eran <strong>la</strong>s fiestas de carnaval.<br />

Hoy en día, en el desfile de carnaval, un<br />

elemento de primordial importancia es <strong>la</strong><br />

comparsa, el<strong>la</strong> es <strong>la</strong> que alegra y atrae <strong>la</strong><br />

mayor cantidad de público.<br />

Por lo general, <strong>la</strong> comparsa se compone de<br />

un grupo de bai<strong>la</strong>rines donde sobresalen<br />

<strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s, que son los que ejecutan los<br />

pasos de baile más complicados; estos<br />

bai<strong>la</strong>n al ritmo de una batería de tambores<br />

que está constituida por cencerros, shekis,<br />

güiro, redob<strong>la</strong>nte, tambor tenor, bombo,<br />

timbaletas, tumbas y pito de mano.<br />

La danza trasciende y cuenta…<br />

El movimiento se complementa con <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra, con <strong>la</strong> actuación. <strong>Las</strong> escenas<br />

forman un re<strong>la</strong>to que transciende <strong>la</strong><br />

expresión.<br />

Los textos poéticos, teatrales, narrativos,<br />

se adaptan, se transforman, se convierten<br />

en un canto a <strong>la</strong> vida, ¿a <strong>la</strong> muerte?, por<br />

medio del ritmo, del gesto, de <strong>la</strong> forma.<br />

La música –el sonido– construye <strong>la</strong> danza, <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra sólo <strong>la</strong> completa, <strong>la</strong> complementa.<br />

El baile como expresión individual, rito de<br />

pareja, composición colectiva, carnaval,<br />

atraviesa épocas y geografías.<br />

Tradicional o revolucionaria, clásica<br />

o popu<strong>la</strong>r, ballet o danza moderna, el<br />

baile se construye en el espectáculo del<br />

solista, el dúo o <strong>la</strong> coreografía, y responde<br />

a tendencias, estilos, convecciones y<br />

rupturas para construir <strong>la</strong> diferencia.<br />

Me he desempeñado como bai<strong>la</strong>rina<br />

profesional en danza contemporánea<br />

por más de 25 años, y durante todo<br />

el transcurso de mi formación como<br />

profesional he tomado cursos de diferentes<br />

técnicas de todo lo que tenga que ver<br />

con danza contemporánea, como danzas<br />

de corte popu<strong>la</strong>r y aficionado, algunas<br />

de el<strong>la</strong>s como el ballet clásico, danzas<br />

del vientre, hip hop, break dance, yoga,<br />

danzas hindúes, danzas afrocaribeñas y<br />

algunas de <strong>la</strong>s técnicas propias de <strong>la</strong> danza<br />

contemporánea que marcan <strong>la</strong> tendencia y<br />

estilo del grupo, compañía o bai<strong>la</strong>rín.<br />

Mi herencia afrocaribeña ha servido a mi<br />

carrera profesional como ventaja, ya que<br />

no todo bai<strong>la</strong>rín <strong>la</strong> posee, <strong>la</strong> cual, además<br />

de hacerlo atractivo, convierte al bai<strong>la</strong>rín<br />

en un elemento más versátil, de mayor<br />

credibilidad y calidad interpretativa, debido<br />

también a su historia.<br />

No está de más agregar que también hemos<br />

tenido, desde los años setenta, maestros<br />

y compañías europeas de los cuales<br />

nos hemos nutrido de conocimientos,<br />

lo cual ha sido una acción recíproca y de<br />

intercambio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!