04.11.2014 Views

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para el fortalecimiento de <strong>la</strong> identidad para<br />

contribuir a <strong>la</strong> equidad y mejorar <strong>la</strong>s brechas<br />

existentes para el acceso y el ejercicio de<br />

derechos de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción afrodescendiente<br />

y en especial de l@s jóvenes, desarrol<strong>la</strong>mos<br />

los siguientes proyectos:<br />

• Reinas. Talleres de género y etnia<br />

en los que abordamos <strong>la</strong> identidad de<br />

género y <strong>la</strong> construcción social del ser<br />

mujer y, particu<strong>la</strong>rmente, del ser mujer<br />

¿negra o afrodescendiente?<br />

Conclusiones<br />

Desde Mizangas, reafirmamos nuestro<br />

trabajo para el reconocimiento<br />

y <strong>la</strong> afirmación de <strong>la</strong> identidad<br />

con redistribución, promoción de<br />

derechos y ejercicio de <strong>la</strong> ciudadanía;<br />

y el dimensionamiento de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong><br />

como herramienta de resistencia y de<br />

fortalecimiento identitario.<br />

• Movida Joven. Entendiendo el<br />

alcance y <strong>la</strong> convocatoria barrial<br />

de <strong>la</strong>s “cuerdas” (comparsas<br />

juveniles), creemos fundamental<br />

trabajar en los contenidos históricos,<br />

<strong>cultura</strong>les, sociales, de resistencia, e<br />

identitarios que significa <strong>la</strong> comunidad<br />

afrouruguaya.<br />

• DDSS y DDRR (derechos sexuales<br />

y derechos reproductivos). A partir<br />

de <strong>la</strong> ruptura de los estereotipos y<br />

características asignadas desde una<br />

concepción racista, trabajamos sobre<br />

sensibilización del cuerpo, en su<br />

involucramiento, en su cuidado y, a<br />

partir de allí, en <strong>la</strong> difusión de derechos<br />

humanos, específicamente de los<br />

derechos sexuales y reproductivos.<br />

• Foro DesIdentidades. Foro regional<br />

sobre género, etnia, diversidad sexual<br />

y juventudes, que busca promover <strong>la</strong><br />

de-construcción de los roles y lugares<br />

simbólicos asignados para re-construir<br />

nuestra propia identidad, involucrando<br />

a los tomadores de decisiones en<br />

<strong>la</strong> generación e implementación<br />

de políticas para combatir <strong>la</strong>s<br />

desigualdades existentes.<br />

También se aborda el cruce de identidades<br />

y se destaca <strong>la</strong> importancia de una visión<br />

desde <strong>la</strong> interseccionalidad-discriminación<br />

múltiple.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!