04.11.2014 Views

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asumiendo responsabilidad por <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<br />

Shirley Campbell Barr*<br />

Porque me da <strong>la</strong> gana<br />

Introducción<br />

I. Rasgos afros en <strong>la</strong> literatura <strong>la</strong>tinoamericana<br />

* Antropóloga y escritora<br />

[Costa Rica]<br />

Porque me da <strong>la</strong> gana<br />

Porque es <strong>la</strong> so<strong>la</strong> razón de mis pa<strong>la</strong>bras<br />

Porque ya no es mi boca <strong>la</strong> que hab<strong>la</strong><br />

Porque yo ya no mando sobre esta lengua<br />

endemoniada<br />

Y escupo ma<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y se me acabó el<br />

respeto que mis abue<strong>la</strong>s guardaban<br />

Porque hab<strong>la</strong> el cerebro a través de estos<br />

dos <strong>la</strong>bios y<br />

Porque me da <strong>la</strong> gana<br />

Y hablo en canciones y en danzas y en<br />

maldiciones y hablo en poesía y en lenguas<br />

y en putrefacciones.<br />

Que porque canto como yo canto…<br />

Porque me da <strong>la</strong> ira y me da <strong>la</strong> gana<br />

Porque me cansé de cal<strong>la</strong>rme <strong>la</strong> lengua y <strong>la</strong><br />

piel y el alma<br />

Y se me cansó <strong>la</strong> nuca de tanto llevar<strong>la</strong><br />

arqueada<br />

De tanto mirar al suelo<br />

Y se me cansó <strong>la</strong> espalda de tanto trabajo<br />

duro<br />

Y se me cansó el sexo de tanto maldito<br />

juicio de tantos odiosos nombres…<br />

De tanto llevarlo puro… A pesar de los<br />

malditos que le l<strong>la</strong>maron impuro, y hasta<br />

salvaje<br />

Que porque<br />

Porque me da <strong>la</strong> gana y porque me ronca <strong>la</strong><br />

puta y <strong>la</strong> reputa gana… Y me da <strong>la</strong> rega<strong>la</strong>da<br />

gana<br />

Porque se me cansó <strong>la</strong> piel y los ojos y el<br />

alma<br />

Y me cansé de recordar a mi abue<strong>la</strong><br />

doblegada<br />

Y me cansé de volver <strong>la</strong> mirada y encontrar<br />

<strong>la</strong> misma fotografía esc<strong>la</strong>vizada…<br />

Que porque…<br />

Que porque…<br />

Es porque me da <strong>la</strong> gana…<br />

Los artistas somos el rostro y el alma<br />

de los pueblos. Somos instrumentales<br />

en el proceso de re<strong>la</strong>tar e interpretar <strong>la</strong><br />

historia, somos responsables de dibujar<br />

los rostros en sus diferentes facetas,<br />

de escribir, describir y rescribir formas<br />

corporales y, lo más importante, somos<br />

los l<strong>la</strong>mados a decir, a interpretar de <strong>la</strong><br />

forma más fidedigna posible el vivir y<br />

sentir de nuestros pueblos. Es a través de<br />

los artistas que se reconstruyen espíritus,<br />

que los pueblos asumen con pasión retos.<br />

Y son los artistas quienes les dan alma y<br />

aliento a algunos de los más importantes<br />

movimientos de liberación. Los artistas,<br />

junto con los sanadores del espíritu, han<br />

sido los l<strong>la</strong>mados a mantener vivos a los<br />

muertos, a transmitir <strong>la</strong> historia a través de<br />

<strong>la</strong> creación e interpretación de canciones,<br />

danzas, imágenes, historias y ceremonias<br />

para alumbrar el camino de los que todavía<br />

quedamos en el mundo de los vivos.<br />

Para los pueblos negros, <strong>la</strong>s múltiples<br />

manifestaciones artísticas están<br />

profundamente ligadas con <strong>la</strong> vida misma<br />

y <strong>la</strong> cotidianidad. Estas manifestaciones<br />

van mucho más allá de expresiones<br />

puramente estéticas: tienen una re<strong>la</strong>ción<br />

directa con el nacimiento, con <strong>la</strong> muerte,<br />

con <strong>la</strong>s diferentes etapas de <strong>la</strong> vida, con<br />

el descubrimiento y <strong>la</strong> convivencia con<br />

<strong>la</strong> naturaleza, con <strong>la</strong> vida cotidiana de<br />

nuestros pueblos y con <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que<br />

entre estos elementos se establecen.<br />

Históricamente, el arte cumple una función<br />

social. Los artistas no constituyen entes<br />

externos. Son miembros integrales de<br />

<strong>la</strong> comunidad, y su creación se nutre del<br />

sentimiento del grupo. Sus obras, por lo<br />

tanto, son más objetivas que perfectas<br />

en términos estéticos. Su creación tiende<br />

a ofrecer una representación artística<br />

comprensible porque es, en cierto sentido,<br />

una obra de creación comunitaria. El artista<br />

es vocero y representante del sentir de su<br />

comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!