04.11.2014 Views

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

Las mujeres afrodescendientes y la cultura latinoamericana:

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36. A este respecto,<br />

ver más información en<br />

.<br />

iberoamericana contra <strong>la</strong> violencia de<br />

género, que contó con <strong>la</strong> participación de<br />

importantes personalidades del mundo<br />

iberoamericano, como el uruguayo<br />

Forlán 36 .<br />

Como muestra de su interés por continuar<br />

trabajando <strong>la</strong> temática afrodescendiente,<br />

a partir de 2008 <strong>la</strong> SEGIB ha designado<br />

una persona abocada al tema de etnia<br />

afrodescendiente, con el objetivo de incluir<br />

transversalmente este eje en diferentes<br />

programas de cooperación.<br />

A modo de ejemplo, en el transcurso de<br />

2009 se realizó una acción afirmativa dentro<br />

del Programa Campus Party Colombia que<br />

apoya SEGIB, mediante <strong>la</strong> cual se consiguió<br />

contar con un cupo de cuotas para chicos<br />

<strong>afrodescendientes</strong> durante todo el evento,<br />

y se realizó un bautismo digital de 40 niños<br />

<strong>afrodescendientes</strong> de Ciudad Bolívar. La<br />

selección de los niños fue realizada por<br />

<strong>la</strong> Dirección de Asuntos de Comunidades<br />

Negras, Afrocolombianas, Raizales y<br />

Palenqueras del Ministerio del Interior y<br />

Justicia. La idea es que esta iniciativa no se<br />

limite a una acción ais<strong>la</strong>da, sino que en los<br />

próximos Campus Party, como el de Brasil,<br />

haya cuotas para <strong>afrodescendientes</strong>, y<br />

que este logro vaya sedimentando en <strong>la</strong><br />

sociedad.<br />

El objetivo de <strong>la</strong> SEGIB es seguir apoyando<br />

<strong>la</strong>s iniciativas de cooperación destinadas<br />

a <strong>afrodescendientes</strong>, prestando especial<br />

atención a los aspectos <strong>cultura</strong>les, porque<br />

pensamos que este es un tema fundamental<br />

que hace a <strong>la</strong> construcción de <strong>la</strong> identidad<br />

iberoamericana y a un desarrollo integral<br />

de toda su pob<strong>la</strong>ción.<br />

Somos un organismo que recientemente ha<br />

podido comenzar a trabajar este tema, por<br />

lo que valoramos mucho <strong>la</strong>s sugerencias<br />

y comunicaciones que nos ayuden a<br />

desarrol<strong>la</strong>r nuestra acción en pro de <strong>la</strong><br />

mejora de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción afrodescendiente.<br />

Creemos, desde <strong>la</strong> SEGIB, que este tipo de<br />

eventos aportan mucho, y no sólo porque<br />

ejercitan nuestra memoria, nuestras<br />

historias, <strong>la</strong>s de <strong>la</strong>s <strong>mujeres</strong> que forjaron<br />

nuestra identidad y que se recuperan en<br />

estos eventos, sino también porque nos<br />

permiten abordar uno de los desafíos más<br />

importantes que tiene Iberoamérica, que,<br />

tal como menciona el Secretario General<br />

Iberoamericano, es <strong>la</strong> convivencia en <strong>la</strong><br />

diversidad con equidad.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!