25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fideicomiso privado para apoyar las actividades de gestión del agua en la reserva, con<br />

a<strong>por</strong>taciones voluntarias y obligatorias.<br />

EJEMPLO 2: Scolel Té<br />

Consiste en un proyecto piloto de pago <strong>por</strong> Secuestro o captura de Carbono que se encuentra en<br />

el tercer año de operación y ha sido pionero del tema en Chiapas y México.<br />

Servicio Ambiental: Captura de CO2<br />

El representante del proyecto aclara que esta experiencia se ha conocido con tres<br />

denominaciones:<br />

?? Scolel Té; corresponde al proyecto piloto de la organización Pajal YaKaltik<br />

?? Fondo bioclimático; es el fideicomiso administrador del recurso captado <strong>por</strong> la venta del<br />

servicio ambiental; en el participan tres organizaciones Scolel Té; UREAFA y<br />

CODESSMAC. Este es la denominación mas adecuada para esta experiencia.<br />

?? AMBIO; corresponde al equipo gestor del proyecto en los aspectos técnicos, de investigación<br />

y de ventas del servicio.<br />

En cuanto a los actores identificados se tienen:<br />

Beneficiarios o Usuarios del Servicio: FIA (Federación Internacional de Automovilismo) pagan<br />

12.00 Dólares la tonelada de CO2 capturado y han calculado que su emisión global anual es de<br />

5,500 Ton.<br />

Proveedores del servicio:<br />

Las comunidades o ejidos que participan en Scolel Té<br />

Gestores<br />

AMBIO; ECOSUR; Universidad de Edimburgo (ECCM). Es el equipo técnico de investigación<br />

y agente de ventas del servicio.<br />

INE financió el estudio de factibilidad<br />

El mecanismo o instrumento para realizar el PSA es un fideicomiso conocido como Fondo<br />

Bioclimático donde el fideicomitente es la FIA, lo fideicomisarios son los productores<br />

agropecuarios de México que quieran participar en el proyecto y el fiduciario es el BANRURAL.<br />

El comité técnico del fideicomiso se encuentra en proceso de reestructuración y estará integrado<br />

<strong>por</strong> representantes de los productores, de los industriales y de los investigadores.<br />

El marco normativo del proyecto se encuentra en proceso de elaboración y en general<br />

corresponde al Mecanismo del Desarrollo Limpio (MDL) que a nivel internacional normará estas<br />

actividades.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!