25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gestión de fondos y venta, es necesario fortalecer los esquemas que los casos analizados han<br />

implementado.<br />

Contar con una instancia asociada al proyecto que pueda gestionar fondos, promocionar y<br />

detectar clientes a nivel internacional, como el caso del Fondo BioClimático, ha sido<br />

fundamental para el buen funcionamiento del proyecto en Chiapas. UZACHI, <strong>por</strong> ejemplo ha<br />

optado <strong>por</strong> crear una asociación conjunta (organizaciones sociales y organizaciones de asesoría<br />

técnica), <strong>Servicios</strong> <strong>Ambientales</strong> de Oaxaca (SAO), que se encarga de promocionar y vender los<br />

múltiples servicios que ofertan al mercado, tanto la producción de servicios ambientales como<br />

los de asistencia técnica. Ambos casos vuelven a mostrar posibles modelos de intermediación<br />

que generan sinergias a favor de sus respectivos proyectos.<br />

Para el caso de ecoturismo se observa la im<strong>por</strong>tancia de contar con asistencia técnica continua,<br />

que promueva normas de regulación que aseguren el equilibrio entre los beneficios económicos<br />

que representa el crecimiento de la afluencia de turistas y la reinversión necesaria para garantizar<br />

la continuidad del servicio ambiental.<br />

Requerimientos de capacidades técnicas y de acompañamiento<br />

En cuanto a las capacidades técnicas vemos que la UZACHI <strong>por</strong> sí misma y a través de ERA y<br />

otras instituciones cuenta con un respaldo técnico integral que ha permitido darle so<strong>por</strong>te al<br />

proyecto de gestión integral del territorio. En contraste, el Fondo BioClimático se apoya en una<br />

organización altamente especializada, AMBIO, que tuvo que defender su nicho frente las<br />

múltiples necesidades de la organización social. En el caso de la Selva del Marinero, la<br />

capacidad de los asesores externos es limitada en tiempo y en personal. De hecho, cambios<br />

internos de dirección en el PSSM debilitó su capacidad de ofrecer servicios. Y en el caso de<br />

Mazunte, Ecosolar se vió necesitado de retirarse frente situaciones complicadas<br />

interinstitucionales relacionadas con (a) la fragilidad organizacional y (b) la dificultad de<br />

consolidar relaciones de alianza estratégica entre organizaciones de la sociedad civil.<br />

Finalmente, en todos los casos, existen problemas para mantener o generar dentro de las propias<br />

comunidades, el personal calificado que requieren los proyectos de PSA.<br />

En síntesis, lo im<strong>por</strong>tante dentro de un esquema de intermediación como se requiere en PSA son<br />

dos aspectos: a) claridad en las funciones que desempeña cada uno de los actores y b) el<br />

fortalecimiento organizacional continuo de todas las OSC involucradas.<br />

Es necesario promover la creación de instancias de certificación o fortalecer a las ya existentes.<br />

Ahí hay que desglozar la función de asistencia técnica y de certificación como tal. Idóneamente<br />

estarían cada una a cargo de instancias independientes. En la realidad, se ve que la función de<br />

“aval-con-asistencia técnica” es una manera más económica de proceder al inicio.<br />

En cuanto a los conflictos de intereses que pueden surgir entre las organizaciones intermediarias<br />

y las comunidades u organizaciones campesinas vemos que en Mazunte, Ecosolar se enfrentó a<br />

conflictos con las autoridades locales e incluso las estatales <strong>por</strong> insistir en mantener la<br />

orientación ambiental en el proyecto turístico. En la Pajal al inicio hubo conflictos <strong>por</strong>que la<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!