25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Ambiental: Agua; Recursos hidrológicos.<br />

Los responsables del Proyecto aclaran que en la actualidad no existe ningún pago <strong>por</strong> el servicio<br />

de uso del agua y no existe ninguna reglamentación al respecto.<br />

En cuanto a los actores involucrados en el proceso de identificaron los siguientes:<br />

Beneficiarios:<br />

?? La población que realiza el consumo doméstico del agua.<br />

?? Los agricultores y ganaderos<br />

?? Los pescadores<br />

?? Los usuarios de la energía eléctrica generada <strong>por</strong> las presas hidroeléctricas.<br />

?? Las áreas naturales en la cuenca aguas abajo.<br />

Proveedores:<br />

?? La Reserva de la Biosfera El Triunfo, representada <strong>por</strong> la administración de la misma<br />

(Dirección; Comisión Nacional de Areas Protegidas CONAP) y usufructuaria de los terrenos<br />

nacionales dentro de la reserva.<br />

?? Los propietarios privados.<br />

?? Los ejidatarios.<br />

Gestores.<br />

?? La Dirección de la Reserva (CONAP), el Instituto de Historia Natural (IHN) y el Instituto<br />

Nacional de Ecología (INE), como promotores del Proyecto y responsables del estudio de<br />

Valorización del Recurso y de los mecanismos de PSA.<br />

?? La Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el<br />

primero como administrador del recurso y el segundo como usuario intermedio y productor<br />

de energía hidroeléctrica.<br />

?? El Consejo de Cuenca; organismo de la sociedad civil con intervención del sector público,<br />

asesor en la regulación, control y administración del recurso.<br />

?? Los Sistemas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), administradores e<br />

intermediarios del servicio de agua para consumo doméstico.<br />

?? El distrito de riego, organismo administrador del agua para uso agropecuario.<br />

?? El gobierno del estado.<br />

Es necesario hacer notar que existe un problema legal en torno al pago del agua en el uso<br />

agropecuario y pesquero ya que este sector está legalmente exento del pago de contribuciones.<br />

Mecanismos o instrumentos.<br />

Los responsables del proyecto aclaran que no se ha definido un mecanismo o instrumento para<br />

realizar el PSA, sin embargo opinan que la mejor alternativa puede ser la creación de un<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!