25.02.2015 Views

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

Pago por Servicios Ambientales y Comunidades Rurales. - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En seguida se procedió a la definición conceptual de <strong>Pago</strong> Por <strong>Servicios</strong> <strong>Ambientales</strong>:<br />

Es la retribución <strong>por</strong> la mitigación del deterioro, restauración y/o incremento consciente de<br />

los procesos ecológicos esenciales tangibles o intangibles que mantienen las actividades<br />

humanas a través de la producción de alimentos, la salud humana, la generación de energía<br />

eléctrica, el mantenimiento de germoplasma con uso potencial para el beneficio humano, el<br />

mantenimiento de valores estéticos y filosóficos, la estabilidad climática, la generación de<br />

nutrientes y en general el aprovechamiento de los recursos naturales.<br />

1. IDENTIFICACION DE LOS ACTORES, SECTORES Y MECANISMOS<br />

INVOLUCRADOS EN LA DISCUSION Y EXPERIENCIAS DEL PAGO POR<br />

SERVICIOS AMBIENTALES.<br />

Se identificaron tres actores básicos:<br />

?? El Beneficiario o Usuario del servicio ambiental; en particular se puede identificar al<br />

comprador o quien paga <strong>por</strong> el servicio ambiental.<br />

?? El usufructuario de la superficie o territorio donde se genera el servicio; este también se<br />

puede identificar como el vendedor o Proveedor del servicio ambiental.<br />

?? El tercer actor corresponde a los diferentes tipos de Gestores del proceso de pago <strong>por</strong><br />

servicios ambientales.<br />

Tipos de Beneficiarios:<br />

?? El comprador directo<br />

?? El comprador indirecto (contribuyente)<br />

?? El beneficiario local<br />

?? El beneficiario global<br />

En cuanto a los tipos de gestores, se propusieron los siguientes:<br />

?? Evaluadores del bien y servicio pro<strong>por</strong>cionado.<br />

?? Los gestores que se encargan de la certificación y/o monitoreo de la producción del servicio.<br />

?? Los administradores del proceso PSA.<br />

?? Los gestores del proceso de intercambio entre beneficiarios y usufructuarios o proveedores.<br />

?? Los gestores encargados de establecer los mecanismos y normas que regulen el proceso.<br />

Para precisar la caracterización de los actores involucrados en el PSA, la plenaria acordó<br />

proceder al análisis de dos experiencias en Chiapas, como ejemplos del proceso.<br />

EJEMPLO 1: Reserva de la Biósfera el Triunfo.<br />

Es una experiencia que se encuentra en la fase de elaboración del proyecto, en particular en la<br />

valoración del bien y del servicio ambiental.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!